Pobreza
-
Política Agrícola
A tres años de gobierno, no hay rescate al campo: Cioac
En los tres primeros años del gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, el país sigue sin soberanía ni autosuficiencia alimentaria, no hay rescate al campo mexicano y sí cuatro millones más de pobres y muchos de ellos trabajan en el sector rural. México registra una mayor importación de alimentos en general y en lo particular también, pues en el…
Leer más -
Galería principal
Aumenta 30% hambre en América Latina y el Caribe; el nivel más alto en 20 años
El hambre aumentó más drásticamente que en cualquier otra región entre 2019 y 2020, llegando a 59,7 millones de personas, su punto más alto desde 2000. La inseguridad alimentaria afecta a 267 millones de personas y 106 millones de adultos presentan obesidad. Santiago, Chile – El hambre en América Latina y el Caribe (ALyC) está en su punto más alto…
Leer más -
Internacionales
México presenta en la ONU plan para combatir la pobreza del mundo
La propuesta requeriría una inversión de un billón de dólares anuales que se financiaría con un 4% de los ingresos de las personas más ricas del mundo; 4% de los ingresos de las 1000 corporaciones más grandes y 0,2% del PIB de cada país del G20. El presidente de México anunció este martes ante el Consejo de Seguridad de la…
Leer más -
Galería principal
En el mundo, 112 millones de niños trabajan el campo
De los 160 millones de niños que engrosan las cifras del trabajo infantil, una violación flagrante de sus derechos humanos, 112 millones están empleados en el campo. Muchas familias no tienen otra opción, por ello proponen ayudarlas para escapar al círculo y la trampa de la pobreza. Terminar con la lacra del trabajo infantil para el año 2025 requerirá acciones…
Leer más -
Noticias
Presentan avances de programa de fertilizantes gratuitos en Guerrero; AMLO promete mejorarlo
El programa Fertilizantes para el Bienestar ha beneficiado este año a 81 mil 772 productores de la región de La Montaña de Guerrero, con la entrega de 36 mil 462 toneladas para la atención de 121 mil 540 hectáreas, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader). En el marco de la reunión con autoridades de La Montaña de…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Sociedades vulnerables padecen más por desastres naturales
Amenazas como los sismos, tsunamis y erupciones volcánicas, que tienen origen natural, se convierten en devastaciones porque existen sociedades vulnerables expuestas a ellos, por una inadecuada urbanización, falta de planeación, condiciones inseguras, insalubridad, desigualdad y pobreza. Las inundaciones, sequías y deslizamientos de tierra son socio-naturales, pues la actividad humana incorrecta está relacionada con su ocurrencia, afirmó la investigadora del Instituto…
Leer más -
Internacionales
Cambio climático contribuye a elevar inseguridad alimentaria en África
Los cambios en la configuración de las precipitaciones, el aumento de las temperaturas y el incremento de las condiciones meteorológicas extremas contribuyeron a elevar la inseguridad alimentaria, la pobreza y los desplazamientos en África en 2020, agravando la crisis socioeconómica y sanitaria provocada por la pandemia de Covid-19, según un nuevo informe multiinstitucional coordinado por la Organización Meteorológica Mundial (OMM).…
Leer más -
Noticias
Pandemia exacerba desigualdad entre habitantes de las ciudades
La pandemia por Covid-19 ha exacerbado aún más la desigualdad en las ciudades, especialmente entre las personas más pobres, esto, derivado de una urbanización acelerada y desordenada, con grandes franjas de habitantes que viven en asentamientos informales y trabajan en la economía informal, así lo revela el informe “Siete transformaciones para ciudades más equitativas y sostenibles”. El documento presentado por…
Leer más -
Internacionales
Banca de desarrollo relevante para impulsar sistemas alimentarios
Los bancos públicos de desarrollo son parte de la solución para acabar con el hambre y transformar los sistemas agroalimentarios, ya que tienen el poder y la influencia necesarios para reducir el déficit de financiación y consolidar los vínculos entre partes interesadas, dijo QU Dongyu,director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura (FAO). Estos bancos, que…
Leer más