política agrícola
-
Agronegocios
Deja sexenio mayor empoderamiento de firmas transnacionales en mercado del café
En este sexenio que esta por concluir en México, se observa un mayor empoderamiento de las empresas transnacionales “cafeteras” encabezadas por Nestlé, dado que aumentaron su control en la comercialización y consumo de café mexicano, en las importaciones de variedad robusta, además que obstaculizaron la aprobación de la nueva ley sectorial. Es un “grupo de interés” que defiende el uso…
Leer más -
Galería principal
Dependencia de maíz creció en actual sexenio; México importa 21.6 millones de t en 2024
El gobierno de la Cuarta Transformación (4T), que esta por concluir, deja un gran pendiente en producción de maíz amarillo, cuyas importaciones al término del presente ciclo agrícola se estiman de manera preliminar, al mes de agosto de 2024, en 21.6 millones de toneladas (t). Cifras del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) muestran que la dependencia fue en…
Leer más -
Agronegocios
Sostienen exportaciones agroalimentarias de México tendencia al alza, al mes de julio
Las exportaciones agroalimentarias de México mantuvieron una tendencia al alza de durante los primeros siete meses del año, al alcanzar 33 mil 276 millones de dólares (mdd), lo cual se tradujo en un superávit de la balanza comercial agroalimentaria de seis mil 382 mdd, es decir, 9.38 por ciento más respecto a igual lapso de 2023, informó la Secretaría de…
Leer más -
Galería principal
Creará gobierno de Sheinbaum “Alimentación para el Bienestar”
La presidenta electa de Mexico, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que en su administración creará “Alimentación para el Bienestar”, producto de la fusión de Segalmex (Seguridad Alimentaria Mexicana) y Diconsa, cuya titular será María Luisa Albores, actual secretaria de Medio Ambiente. También anunció que el hoy titular de Segalmex, Leonel Cota Montaño, será subsecretario de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo…
Leer más -
Internacionales
Llama FAO a fortalecer la agricultura familiar
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) refrendó el compromiso de fortalecer la agricultura familiar en durante la XL edición de la Reunión Especializada de Agricultura Familiar del MERCOSUR (REAF/MERCOSUR), celebrada en Paraguay los días 18 y 20 de junio, evento que marca las primeras dos décadas de existencia de este órgano asesor del…
Leer más -
Noticias
Clima provoca baja en producción mundial de cereales
Las condiciones meteorológicas cálidas y sequías en la Unión Europea, México y Ucrania ha provocado, en gran medida, una disminución en la producción mundial de cereales para 2024, por lo que la FAO la situó en 2,851 millones de toneladas, cifra equivalente a la de 2023. La expectativa es que se reduzcan las cosechas de cereales secundarios, entre ellos el maíz, de acuerdo…
Leer más -
Agronegocios
Precios de alimentos disminuye ligeramente en agosto, según medición de FAO
El nivel de referencia de los precios mundiales de los productos alimenticios disminuyó ligeramente en agosto en vista de que la disminución de las cotizaciones del azúcar, la carne y los cereales contrarrestó los aumentos correspondientes a los aceites vegetales y los productos lácteos, según informó el viernes la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). El…
Leer más -
Galería principal
Creciente interés en países de América por incorporar bioetanol y biodiesel a sus combustibles fósiles
El gran desarrollo de biocombustibles en el norte y el sur de las Américas abre una gran oportunidad para expandir el bioetanol y biodiesel en países que aún no los han incorporado a su matriz energética. Naciones de Centroamérica proyectan incorporar mezclas de etanol al 10% en la gasolina hacia el 2026. En el marco del Tercer Seminario Regional “Cultivando…
Leer más -
Agronegocios
Juega agricultura protegida de México rol social sustancial: Sader
México cuenta con 27 mil 951 hectáreas de agricultura protegida, donde se producen 3.5 millones de toneladas de hortalizas, lo cual contribuye a que nuestro país se coloque como uno de los principales productores y exportadores de cultivos hortícolas del mundo, destacó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader). Dentro de este sistema de producción destaca el jitomate,…
Leer más