política agrícola
-
Galería principal
CDMX alcanza índice de sobrevivencia del 74% al 98% en áreas reforestadas
En el Vivero Forestal San Luis Tlaxialtemalco de la Ciudad de México (CDMX), considerado el “más tecnificado de América Latina”, cientos de hábiles manos dan los últimos arreglos a cada planta que contribuirán a restaurar el suelo de conservación de esta capital y de otras entidades del país. Para este año la producción de esta unidad de producción sumará 10.5…
Leer más -
Agronegocios
Desistimiento de Monsanto en demanda vs decreto presidencial 2020, triunfo en batalla jurídica, considera Conahcyt
Con el desistimiento de la demanda que la empresa trasnacional Monsanto Company mantuvo hasta el pasado martes 25 de abril en contra del decreto presidencial de 2020 —que busca prescindir del glifosato y el maíz transgénico para consumo humano—, “México obtuvo un triunfo en una batalla jurídica en la que prevaleció la razón a favor de la vida, la salud,…
Leer más -
Galería principal
Llaman a Sheinbaum a garantizar derecho humano al agua y evitar crisis socio-ambiental
Organizaciones civiles hicieron un “llamado urgente” a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, y a la próxima titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Alicia Bárcena, a impulsar políticas públicas y avanzar en la legislación para garantizar los derechos humanos al agua y al saneamiento, asignaturas pendientes en México. Expusieron que la próxima administración debe incorporar de forma prioritaria en su…
Leer más -
Galería principal
México requiere una “revolución alimentaria”, senadora Ana Lilia Rivera
México requiere una “revolución alimentaria”, que garantice el derecho humano a una alimentación sana por encima de intereses económicos, así como el bienestar de las familias mexicanas, expresó la presidenta del Senado de la República, Ana Lilia Rivera Rivera. Durante su participación en el foro sobre la Ley General de la Alimentación Adecuada y Sostenible, derecho de todas y todos…
Leer más -
Agronegocios
Inspectores de EU regresarán “gradualmente” a empacadoras de aguacate de Michoacán: Ken Salazar
El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, informó que los empleados del Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) regresarán gradualmente a las plantas empacadoras, tras las recientes agresiones en su contra. Sin embargo, advirtió, “todavía es necesario avanzar para garantizar su…
Leer más -
Agronegocios
65% de la cosecha de maíz de Sinaloa está vendido, afirma el gobierno de la entidad
De los tres millones de toneladas de maíz que producirá Sinaloa para el presente ciclo agrícola, ya se han vendido dos millones de toneladas, aseguró el gobernador de la entidad Rubén Rocha Moya. Este volumen se ha logrado colocar cuando falta apenas 5 por ciento por cosechar y en un marco donde con las recientes variaciones del peso frente al…
Leer más -
Agronegocios
Suspende EU inspecciones de aguacates y mangos en Michoacán tras agresión y detención de personal del USDA
El embajador de Estados Unidos en México. Ken Salazar, confirmó que dos empleados del Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS) del Departamento de Agricultura de Estados Unidos fueron agredidos y detenidos recientemente mientras realizaban su trabajo en el estado de Michoacán inspeccionando aguacates. “Ya no están en cautiverio”, subrayó. En un comunicado resaltó que la APHIS ha…
Leer más -
Agronegocios
EU suspende temporalmente importación de aguacate de Michoacán
Desde el sábado pasado el gobierno de Estados Unidos suspendió en forma temporal la importación de aguacate michoacano, debido a la retención, durante un bloqueo en Paracho, Michoacán, de inspectores del Departamento de Agricultura de ese país (USDA, por sus siglas en inglés). La Asociación de Productores de Aguacate de Michoacán (APEAM) informó que este lunes se cumplen tres días…
Leer más -
Política Agrícola
Demandan organizaciones a Sheinbaum, “verdadero compromiso” con agricultura libre de agrotóxicos y de transgénicos
Organizaciones sociales y campesinas demandaron a la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, establecer “un verdadero compromiso con una agricultura libre de agrotóxicos y transgénicos, sin conflicto de interés y que ponga al centro la agricultura campesina”. La Campaña Nacional Sin Maíz No Hay País alertó sobre la posible permanencia dentro del nuevo gobierno “de personajes que han tenido…
Leer más