política agrícola
-
Agronegocios
Imponer aranceles a papa de EU, sugieren a Sheinbaum
Para contrarrestar el efecto arancelario a productos agrícolas que exporta México a los Estados Unidos, podríamos incrementar el arancel a papas procedentes de esa nación, “que les afectaría muchísimo a ellos y claro que sí les dolería”, expresó el presidente de la Confederación Nacional de Productores de Papa de la República Mexicana (Conpapa), Gildardo González Saldívar. Los estados productores del…
Leer más -
Galería principal
Anuncia Trump aranceles a importaciones agrícolas
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció su decisión de imponer aranceles a las importaciones de productos agrícolas, a partir del próximo 2 de abril. En su red social Truth Social, anunció: “A los grandes agricultores de Estados Unidos: prepárense para empezar a producir mucho más producto agrícola para vender DENTRO de Estados Unidos. Los aranceles se aplicarán a…
Leer más -
Política Agrícola
Privatización de tierra, rentismo y “mafias agrarias”, propició reforma salinista al 27 constitucional: PA
La reforma neoliberal de 1992 al artículo 27 constitucional, durante el gobierno de Carlos Salinas de Gortari, propició la privatización de 4 millones de hectáreas ejidales y comunales, aumentó la renta de tierras –hoy 80% de las tierras de riego del norte y noroeste del país están rentadas–, y la conformación “mafias agrarias”, amparadas en la corrupción de funcionarios, empresarios,…
Leer más -
Agronegocios
México impreparado para primera gran sequía que impactará producción maicera de América, experto
Maíces nativos podrían dar repuesta ante cambio climático Cuando llegue la primera gran sequía de la época contempóranea a América, la producción de maíz tendrá un desplome en países exportadores como Estados Unidos, Brasil o Argentina; y México no tendrá donde comprar esta alimento. El impacto de este fenómeno se extenderá a territorio. nacional y la respuesta no estará en…
Leer más -
Agronegocios
Pobreza, desigualdad y explotación, detrás de una taza de café mexicano
En la cadena productiva del café se acentúa la pobreza y desigualdad en el campo. Un cafetalero mexicano –por ejemplo– tendría que trabajar más de 7 mil años para obtener lo que Brian Niccol, CEO de Starbucks, gana en un mes, es decir, unos 10 millones de dólares. Desde los cafetales a la cafetería, igual hay un abismo entre quienes…
Leer más -
Agronegocios
Confía CNA en mantener nivel de exportaciones agroalimentarias de México, en 2025
Nuestro país aporta 70% de hortalizas y más del 50% de frutas que consumen los estadounidenses Las exportaciones agroalimentarias de México hacia Estados Unidos en 2024 fueron récord, con 54 mil millones de dólares (mdd) y la proyección es que pese al “ruido” que genera en el escenario actual, por las medidas arancelarias anunciadas por el presidente de Estados Unidos,…
Leer más -
Debaten diputados iniciativa de protección y conservación de maíces nativos del Ejecutivo
Diputados de las diferentes fracciones parlamentarias debatieron en torno a la iniciativa de reforma para salvaguardar y preservar los maíces nativos, enviada por el Ejecutivo. Aquí sus posicionamientos en el seno de la Comisión de Puntos Constitucionales. La diputada Alejandra Chedraui Peralta (Morena), presidenta de la Comisión de Cambio Climático, expresó que la iniciativa reconoce la importancia del maíz y…
Leer más -
Legislación
El lunes próximo diputados votarán reforma de maíces nativos
La Comisión de Puntos Constitucionales informó que el próximo lunes la Comisión revisará, analizará y debatirá la propuesta que busca modificar los artículos 4° y 27 de la Constitución Política y que las aportaciones y puntos de vista expuestos en este encuentro, enriquecerán el debate que se dará en esa instancia y serán de mucha utilidad. La instancia legislativa que…
Leer más -
Orgánicos y Exóticos
Mercado mundial orgánico o ecológico crece y resiste embates geopolíticos y económicos
La creciente incertidumbre geopolítica y económica que afecta al comercio mundial también se refleja en la agricultura ecológica; sin embargo, los datos de organismos internacionales hablan de la resistencia del mercado mundial de productos ecológicos u orgánicos, que alcanza 136,000 millones de euros, ello impulsado por el crecimiento del consumo en Estados Unidos, Europa y Asia. La edición de World…
Leer más