política agrícola
-
Debaten diputados iniciativa de protección y conservación de maíces nativos del Ejecutivo
Diputados de las diferentes fracciones parlamentarias debatieron en torno a la iniciativa de reforma para salvaguardar y preservar los maíces nativos, enviada por el Ejecutivo. Aquí sus posicionamientos en el seno de la Comisión de Puntos Constitucionales. La diputada Alejandra Chedraui Peralta (Morena), presidenta de la Comisión de Cambio Climático, expresó que la iniciativa reconoce la importancia del maíz y…
Leer más -
Legislación
El lunes próximo diputados votarán reforma de maíces nativos
La Comisión de Puntos Constitucionales informó que el próximo lunes la Comisión revisará, analizará y debatirá la propuesta que busca modificar los artículos 4° y 27 de la Constitución Política y que las aportaciones y puntos de vista expuestos en este encuentro, enriquecerán el debate que se dará en esa instancia y serán de mucha utilidad. La instancia legislativa que…
Leer más -
Orgánicos y Exóticos
Mercado mundial orgánico o ecológico crece y resiste embates geopolíticos y económicos
La creciente incertidumbre geopolítica y económica que afecta al comercio mundial también se refleja en la agricultura ecológica; sin embargo, los datos de organismos internacionales hablan de la resistencia del mercado mundial de productos ecológicos u orgánicos, que alcanza 136,000 millones de euros, ello impulsado por el crecimiento del consumo en Estados Unidos, Europa y Asia. La edición de World…
Leer más -
Agronegocios
EU no implementará medidas adicionales por 4 nuevos casos de miasis en ganado de Tabasco
El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) informó que no implementará medidas adicionales para restringir la importación de ganado procedente de México, a pesar de la reciente detección de nuevos casos de miasis por gusano barrenador en Tabasco. De acuerdo con la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) se recibió la notificación oportuna…
Leer más -
Galería principal
México no quiere maíces transgénicos, son “una aberración” para centros de origen: Alicia Barcena
Al defender las modificaciones a la iniciativa de reforma en materia de conservación y protección de maíces nativos, la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia Barcena, resaltó que ésta establece que el cultivo del maíz en el territorio nacional debe estar libre de modificaciones genéticas producidas con técnicas que superen las barreras naturales de…
Leer más -
Galería principal
Siembra de maíz en México estará libre de modificación genética con técnicas que superen “barreras naturales” de reproducción”: Sheinbaum
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó las modificaciones hechas a su iniciativa de reforma constitucional en materia de conservación y protección de maíces nativos, por lo que la siembra de maíz en territorio nacional, “estará libre de modificaciones genéticas producidas con técnicas que superen las barreras naturales de la reproducción o la recombinación, como las transgénicas”. De esta…
Leer más -
Agronegocios
Sector agroalimenario de México,“imprescindible e irremplazable” para EU: CNA
Tras señalar que Estados Unidos concentra 80% de las exportaciones agroalimentarias de México y que somos el primer proveedor de alimentos de esa nación, donde una de cada cuatro calorías que se consumen son mexicanas, el nuevo presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), Jorge Esteve Recolons, expresó: “somos socios indispensables, imprescindibles e irremplazables para los Estados Unidos…” México –aseguró– está inquieto…
Leer más -
Agronegocios
A trabajar en ordenamiento de comercialización del maíz, llama Sader a agroindustriales
El titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué Sacristán, hizo un llamado a empresarios del campo, “a trabajar juntos en el ordenamiento de la comercialización del maíz; me parece una tarea que está en nuestras manos resolver”. Ante la máxima cúpula agroindustrial del país, agremiada en el Consejo Nacional Agropecuario (CNA), donde confluyen grandes comercializadores…
Leer más -
Agronegocios
Comercio bilateral agroalimentario México-EU alcanzó 100 mil mdd en 2024
En un contexto donde hoy el fantasma de los aranceles amenaza el comercio bilateral, el intercambio comercial agroalimentario entre México y Estados Unidos en 2024 superó los 100 mil millones de dólares (mdd), donde las exportaciones mexicanas fueron récord al llegar a 54,430 mdd, mientras que las importaciones de productos estadounidenses sumaron 46,636 mdd. De esta manera, la balanza comercial…
Leer más