porcino
-
Agronegocios
Aun con arancel aumenta importación de carne de cerdo de EU
No obstante el arancel del 20 por ciento que México impuso a productos de carne de cerdo de los Estados Unidos, de enero a agosto del presente año se han importado 517 mil toneladas de este alimento, es decir, 11.6 por ciento más que el mismo periodo de 2017. La expectativa es que al final de 2018 se hayan importado…
Leer más -
Agronegocios
Podrá México duplicar producción porcícola en la próxima década: Sagarpa
Puebla, Pue.- México cuenta con las condiciones y la infraestructura necesarias para que en la próxima década se puedan producir alrededor de tres millones de toneladas de carne de cerdo al año, lo que significará generar casi el doble de lo se produce hoy, gracias a que la actividad porcícola se ha convertido en un sector robusto, dinámico y con amplias…
Leer más -
Agronegocios
EU inicia procedimiento para reconocer al país como libre de FPC
Los avances en materia de sanidad e inocuidad que se registran en México lograron que el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), iniciara el proceso de autorización para reconocer a nuestra nación como país libre de Fiebre Porcina Clásica (FPC) y de riesgo insignificante en Encefalopatía Espongiforme Bovina (EEB), conocida como “el mal…
Leer más -
Agronegocios
Crece 9.5% exportación de carne de porcino
Las exportaciones de carne de porcino mexicana crecieron 9.5 por ciento en 2016, en comparación con el año anterior, como resultado de la política pública del Gobierno de la República y los esquemas promocionales para diversificación de mercados agroalimentarios, informó la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA). La dependencia destacó que el año pasado se realizaron…
Leer más -
Agronegocios
Amparo de juez protegerá a porcicultura de importación en materia zoosanitaria
El Juzgado Noveno de Distrito de Guanajuato, mediante sentencia del 11 de noviembre de 2016, concedió el amparo y protección de la Justicia Federal a la Unión Ganadera Regional de Porcicultores de Guanajuato (UGRP) contra la pretensión de la Secretaría de Agricultura (SAGARPA) de cancelar la Norma Oficial Mexicana 030 (NOM-030-ZOO-1995), que establece los procedimientos para la verificación de carne,…
Leer más -
Casos de éxito
Certifica la OIE a México como país libre de Fiebre Porcina Clásica
París, Francia.- Este reconocimiento beneficia a cerca de un millón de Unidades de Producción Porcina, con una piara de más de 16.2 millones de cabezas y un valor de la producción estimado en 35 mil 933 millones de pesos. México se convirtió en uno de los primeros países del mundo en ser reconocido por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE, por sus siglas en…
Leer más -
Se han invertido 75 mdp para la adquisición de 400 mil vientres con calidad genética
El secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Enrique Martínez y Martínez, afirmó que las comisiones ejecutivas para la productividad de las cadenas pecuarias no son de membrete o para engrosar directorios, sino grupos de trabajo que alinean programas, estrategias y acciones de largo alcance para enfrentar los retos globales en el sector. Durante una reunión de trabajo…
Leer más -
Formalizan Comisión Ejecutiva para la Productividad de la Cadena Porcícola
En el DOF se formalizó este organismo integrado por funcionarios de la dependencia y representantes del sector productivo...
Leer más -
Establece Sagarpa meta de crecer en 50% producción de cerdo
La Sagarpa estableció la meta de incrementar entre 40 y 50 por ciento la producción en cerdo para consumo nacional y para la exportación.
Leer más