porcinos
-
Casos de éxito
Porcicultura crecerá 5.7% este año: Sader
El trabajo coordinado entre autoridades y productores en el sector porcícola nacional permite estimar un crecimiento de 5.7 por ciento con respecto al millón 501 mil toneladas producidas en 2018, informó el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula. Se trata de un porcentaje sustancial si lo comparamos con el promedio de la actividad pecuaria del país, cuyo…
Leer más -
Agronegocios
Cuba abre puerta a productos pecuarios y avícolas mexicanos
La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) realizó las gestiones necesarias ante el Instituto de Medicina Veterinaria (IMV) de Cuba, para que se habilitaran la exportación mexicanas de productos de bovino, porcino, ovino y caprino, así como lácteos, ovoproductos y subproductos avícolas. Lo anterior, como resultado de la pasada visita de Estado que realizó el titular…
Leer más -
Porcicultura nacional crecerá 3.3% 2014
México presenta condiciones favorables para el desarrollo de la porcicultura. Este año se estima que la producción de carne de cerdo registre un crecimiento del orden de 3.38 por ciento, con la firme esperanza de que la actividad se consolide como una de las principales proveedoras de alimentos para la población mexicana. En reunión de la Comisión de Ganadería de…
Leer más -
Autoriza Japón entrada de cárnicos del Centro Occidente de México
Japón anunció la resolución de aceptar el formato de certificación propuesto por México para el reconocimiento de esta zona del país como libre de FPC.
Leer más -
Cierran granjas porcinas
En 1995 había 15 mil productores; quedan 5 mil 800; alto costo de insumos e importaciones, la causa. Más del 40% del consumo nacional es de cerdo importado.
Leer más -
¿Cuáles son los obstáculos para el crecimiento de porcicultura mexicana?
Intermediarismo, importaciones de EU y alza en el precio de los granos, los principales.
Leer más