precios
-
Agronegocios
México regresa al PROMECAFE, organismo que promueve el desarrollo del sector cafetalero
La primera reunión ordinaria del Consejo Directivo del Programa Cooperativo Regional para el Desarrollo Tecnológico y la Modernización de la Caficultura” (PROMECAFE), se realizó en México, luego que este país se reintegrara al organismo en 2017, tras 18 años de ausencia. La representante del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Gloria Abraham destacó que por primera vez en…
Leer más -
Galería principal
OIC tratará de revertir decisión de EU de abandonar organismo
La Organización Internacional del Café (OIT) enviará una delegación a los Estados Unidos –principal país importador del aromático en el mundo– para tratar de revertir la decisión de este país de abandonar el organismo en junio próximo, informó a www.imagenagropecuaria.com, el director ejecutivo del organismo, José Sette. Al término de la 121 Sesión del Consejo de la OIC, realizada en…
Leer más -
Agronegocios
México quiere producir 15 millones de sacos de café: Sagarpa
México aspira a pasar de una producción de cuatro millones de sacos de café a 15 millones en un futuro cercano, informó la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), en el marco de los trabajos de la 121 Sesión del Consejo de la Organización Internacional del Café (OIC). Lo anterior, con la cooperación internacional científica, técnica…
Leer más -
Galería principal
México necesita organismo que promueva política integral cafetalera: IICA
Sesiona en México el Consejo de la Organización Internacional del Café (OIC) en el que productores, agroindustriales exportadores e importadores y líderes del sector cafetalero mundial debaten sobre precios internacionales, plagas, enfermedades y los retos de producción del aromático. La representante del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Gloria Abraham, en México habló de la necesidad de apoyar la…
Leer más -
Galería principal
Café en México baja 40% en términos reales
Casi ha terminado la cosecha y hay un creciente malestar en muchos cafeticultores de México, que todavía tienen buena parte de su café porque, considerando una inflación de cuando menos 6 por ciento, el descenso anual del precio del café rebasa 40 por ciento, en términos reales, y ante la perspectiva bajista en la Bolsa de Nueva York se perfila…
Leer más -
Agronegocios
México sede de sesión del Consejo de la Organización Internacional del Café
El país albergará por primera vez a representantes de la cadena productiva que genera el 98 por ciento del aromático a nivel global. México será sede de la 121 Sesión de Consejo de la Organización Internacional del Café (OIC) donde productores, agroindustriales y líderes del sector cafetalero mundial se reunirán para fortalecer el cultivo, promover su expansión sostenible y tener…
Leer más -
Agronegocios
En pago de apoyos al campo darán prioridad a pequeños productores
Con el objetivo de fortalecer y dar certidumbre a la comercialización de los productos agroalimentarios, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) sostuvo una reunión de trabajo donde se ratificaron acuerdos con los gobiernos de los estados de Chihuahua, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Baja California, Baja California Sur y Tamaulipas para los ciclos agrícolas Primavera–Verano (P-V) 2017…
Leer más -
Agronegocios
Precio de maíz en México “estancado”
En los últimos cuatro años el precio por tonelada de maíz se “estancó” en 3 mil 800 pesos que se le pagan al productor nacional en el ciclo otoño-invierno 2017-2018, señaló el secretario general de la Alianza Campesina del Noroeste, Raúl Pérez Bedolla. El dirigente demandó definir nueva estructura de costos y de precios para los granos básicos, porque la…
Leer más -
Galería principal
Manipulación del mercado por monopolios determinarían precio del huevo en México
Pese a que la producción de huevo crece año con año en promedio 3 por ciento, que los avicultores mexicanos reciben 30 por ciento menos pago que sus pares en Estados Unidos y que el costo de insumos como el maíz disminuyó, el precio del huevo en México nunca se volvió a recuperar y de 16 pesos que costaba el…
Leer más