precios
-
Galería principal
Estiman caída real del 40% en precio del café en México para ciclo 2017-18
Los precios del café que se pagan al cafeticultor mexicano observan una disminución real de un 40% en relación a la cosecha anterior, estimó la Coordinadora Nacional de Organizaciones Cafetaleras (CNOC). Es un fuerte golpe para los productores de café después de cuatro ciclos en que tienen grandes pérdidas en la producción debido a afectaciones por la roya y el…
Leer más -
Internacionales
Producción mundial de cereales apunta a un nuevo récord: FAO
Roma.- Los precios mundiales de los alimentos bajaron en agosto, debido principalmente a la perspectiva de cosechas récord de cereales que hacen esperar un aumento de los inventarios. El índice de precios de los alimentos de la FAO bajó un 1,3 por ciento en relación a julio, y quedó en agosto en un promedio de 176,6 puntos. El descenso se…
Leer más -
Agronegocios
Nueva estrategia a pagos o apoyos líquidos al productor de granos, plantea Sagarpa
Es fundamental definir una nueva estrategia que le pueda dar certeza al productor con instrumentos financieros como el sistema de coberturas en granos y no simplemente incentivos en pagos o apoyos líquidos, afirmó el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), José Calzada Rovirosa. Durante una reunión que sostuvo con legisladores, secretarios de Agricultura…
Leer más -
Galería principal
Precios mundiales de alimentos se mantendrán en niveles bajos: OCDE y la FAO
La última edición del informe Perspectivas Agrícolas para los próximos 10 años publicado hoy por la OCDE y la FAO, proyecta que los precios mundiales de los productos básicos alimentarios se mantengan en niveles bajos durante el próximo decenio en comparación con los máximos de años anteriores debido al menor crecimiento de la demanda previsto para varias economías emergentes y…
Leer más -
Agronegocios
Sagarpa sin mecanismos para renegociar el TLCAN: Alcano
El secretario General de la Alianza Campesina del Noroeste, Raúl Pérez Bedolla, denunció la falta de mecanismos de parte de la Secretaría de Agricultura para presentar propuestas para la renegociación del Tratado de Libre Comercio con América del Norte. En entrevista dijo que las organizaciones campesinas desconocen los criterios de participaron en el “Foro Estratégico sobre el Capítulo Agropecuario del…
Leer más -
Agronegocios
Acusan a Aserca de generar incertidumbre y especulación en mercado de maíz
La Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (Aserca), organismos dependiente de la Secretaría de Agricultura, además de incumplir con su mandato de creación al no publicar las bases para fijar el precio de maíz al productor, ha generado incertidumbre y especulación en el mercado de este grano, acusó el presidente del Sistema Producto Maíz, Vicente…
Leer más -
Agroimagen
Foco rojo en producción de trigo mexicano
El secretario general de la Alianza Campesina del Noroeste, Raúl Pérez Bedolla, alertó que el cambio climático ya pegó negativamente en las zonas productoras de trigo en el noroeste y, después de tres años de este acontecimiento, las cosechas se ven mermadas hasta con dos toneladas por hectárea. Además hay que agregar que el apoyo que se entrega a los…
Leer más -
Agronegocios
Llama legislador a emprender políticas para mantener y vigilar precios de la canasta básica
El diputado Mario Machuca Sánchez (PVEM) propuso que la Secretaría de Economía y la Procuraduría Federal del Consumidor diseñen e implementen políticas públicas encaminadas a mantener y vigilar los precios de los productos que componen la canasta básica. En un punto de acuerdo que analizarán las comisiones de trabajo de la Permanente, relató que muchos mexicanos carecen de ingresos suficientes…
Leer más -
Internacionales
Bajan precios de cereales; suben lácteos y aceites vegetales: FAO
Roma – Los precios de los principales productos alimentarios bajaron por quinto año consecutivo en 2016, con un promedio de 161,6 puntos en el conjunto del año, un 1,5 por ciento por debajo del nivel de 2015. Las cosechas abundantes y las buenas perspectivas de los cereales básicos compensaron la presión alcista sobre el índice de precios de los alimentos…
Leer más