precios
-
Sin categoría
Aumentan actividades primarias 3.2% en noviembre
Las actividades del sector primario registraron un crecimiento de 3.2 por ciento durante el mes de noviembre de 2015, en comparación con el mismo periodo del año previo, informó la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA). Con base en el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía…
Leer más -
Internacionales
El índice de precios de los alimentos de la FAO cae en diciembre
La abundancia de suministros y el lento crecimiento económico empujan a la baja los precios por cuarto año consecutivo Roma – Los precios de los principales productos alimentarios bajaron por cuarto año consecutivo en 2015, con un descenso medio del 19,1 por ciento respecto al nivel del año anterior, en el marco de una menguante economía mundial que ha provocado igualmente…
Leer más -
Inflación alimentaria de América Latina y el Caribe alcanzó 0.5% en septiembre
Santiago, Chile – En septiembre la inflación alimentaria en América Latina y el Caribe fue de 0,5 %, aumentando 0,1 puntos porcentuales respecto al mes previo, señaló hoy la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO. Según el último Informe Mensual de Precios, la inflación regional subió en septiembre luego de haberse mostrado estable entre…
Leer más -
Agronegocios
Ministros de Agricultura de las Américas se comprometen a mejorar productividad agrícola
Hacen un llamado a centros de investigación, organizaciones de financiamiento y cooperación internacional a apoyar programas nacionales, regionales y hemisféricos que favorezcan el incremento de la productividad. Cancún, 22 de octubre, 2015 (IICA). El Encuentro de Ministros de Agricultura de las Américas 2015 concluyó este 22 de octubre en México, con la declaración de ocho compromisos para mejorar la productividad…
Leer más -
Internacionales
Precios agrícolas más bajos y menos volátiles
La FAO señala un descenso del volumen de intercambios comerciales y de la volatilidad en los productos básicos agrícolas Roma.– Los productos básicos agrícolas están pasando por un período de precios más bajos y menos volátiles, según el documento Perspectivas Alimentarias de la FAO publicado hoy. Tras diversas subidas bruscas de precios entre 2007 y principios de 2011, la mayoría…
Leer más -
Agronegocios
Cobertura de tonelada de maíz debe actualizarse a paridad peso-dólar
A fin de garantizar la siembra de maíz en México y evitar la descapitalización de los productores, se requiere actualizar el precio de cobertura por tonelada del grano con el actual tipo de cambio peso-dólar, para que los campesinos cuenten con un ingreso asegurado mínimo de 4 mil 361 pesos. Con este propósito, el diputado Salvador Zamora Zamora (MC) pretende…
Leer más -
Internacionales
Registra el índice de precios de alimentos su mayor caída mensual desde 2008
Los precios internacionales de los alimentos básicos siguieron disminuyendo en agosto como consecuencia del elevado volumen de suministros, el descenso de los precios de la energía y la preocupación por la desaceleración económica en China, factores que contribuyeron a la mayor caída del índice de precios de los alimentos de la FAO en casi siete años. El índice tuvo una…
Leer más -
Internacionales
Inflación alimentaria en ALyC ha mantenido una tendencia a la baja desde abril
Santiago de Chile – En junio la inflación alimentaria mensual en América Latina y el Caribe fue de 0,7 %, disminuyendo 0,1 puntos porcentuales respecto a mayo, manteniendo una tendencia a la baja en los últimos tres meses. Según el Informe Mensual de Precios de la FAO, la inflación alimentaria en la región ha venido registrando una desaceleración desde abril,…
Leer más -
Comercializacion
Precios agrícolas siguen en descenso: FAO
Roma— Los precios internacionales de los productos básicos agrícolas siguieron descendiendo en abril y los abundantes inventarios deberían compensar cualquier presión a la baja por una ligera reducción de las cosechas mundiales prevista este año. La producción mundial de cereales se reducirá probablemente en un 1,5 por ciento respecto a la producción récord del año pasado, debido principalmente a la…
Leer más