Presupuesto
-
Galería principal
Acusa diputado de Morena “desmantelamiento” administrativo de atención al agro y “segregación” en apoyos
El diputado de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y presidente de la Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria de la Cámara de Diputados, Eraclio Rodríguez Gómez, consideró que existe un “desmantelamiento” en la planta administrativa que atiende a productores en zona rural y “hemos contribuido a un desmejoramiento en el ejercicio del presupuesto; no ha llegado…
Leer más -
Galería principal
Recursos para agro se han ejercido en 96.6%; sin corrupción ni intermediarios: Sader
El titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Villalobos Arámbula, rechazó que exista un subejercicio de recursos en la dependencia y aseguró que se ha ejercido 96.6% del presupuesto para el presente año. Igual destacó que para 2020 la dependencia ejercerá el presupuesto que apruebe la Cámara de Diputados “sin corrupción ni intermediarios”. Al comparecer ante…
Leer más -
Medio Ambiente
Agua y medio Ambiente deben ser prioridad en el presupuesto 2020
El diputado Alfonso Ramírez Cuéllar, presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, expuso que se debe realizar un cuidadoso análisis del presupuesto en materia de agua, pues en el proyecto para 2020 los principales programas presupuestarios que atienden esta problemática muestran una disminución, en términos reales, de 19.7 por ciento respecto a 2019. No obstante, reconoció que el…
Leer más -
Galería principal
Mayores presupuestos al agro sin impacto en ingreso rural; apoyos propiciaron mayor desigualdad: Sader
León, Guanajuato.- En los últimos 20 años mayores presupuestos para el campo no incidieron en la producción de alimentos ni en el comportamiento sectorial; los programas de apoyos han sido regresivos, sin impacto en rendimientos ni en el ingreso promedio de los productores rurales y tampoco disminuyeron la alta dependencia del exterior en alimentos básicos, además que han generado una…
Leer más -
Agronegocios
Presupuesto del Ejecutivo 2020 nulifica autosuficiencia alimentaria y arriesga competitividad en exportaciones: CNPR
La reducción de más de 20 mil 600 millones de pesos al Presupuesto Especial Concurrente (PEC) para el próximo año que propone el Ejecutivo, “pone en riesgo el valor de las exportaciones del sector agropecuario y cancela posibilidades de sustentar bases para la autosuficiencia alimentaria”, afirmó el dirigente de la Confederación Nacional de Propietarios Rurales, CNPR, Eduardo Orihuela Estefan. La…
Leer más -
Galería principal
Presupuesto rural del Ejecutivo en números rojos
-PEC es 5.8% menor al aprobado en 2019 y la vertiente de competitividad baja 40% -Apoyos a comercialización cae 98%; deja a 128 mil productores sin una red de seguridad al ingreso, advierte el GCMA El Proyecto de Presupuesto para el 2020 del Programa Especial Concurrente para el Desarrollo Rural Sustentable, que suma los programas presupuestarios de 13 secretarías y…
Leer más -
Galería principal
Ejecutivo propone presupuesto 2020 para agro 30% menor al aprobado en 2019
La propuesta de presupuesto del Ejecutivo para la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural es 46 mil 253 millones de pesos (mdp), que significa alrededor del 30% debajo de los 65 mil 435 mdp aprobados por el Legislativo para el presente año. Esto de acuerdo con el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de…
Leer más -
Galería principal
“Austeridad republicana” pone en riesgo negociaciones internacionales y sanidad: CNA
El presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), Bosco de la Vega, advirtió que por limitaciones presupuestales debido a la “austeridad republicana” que se esta dando en la Cuarta Transformación que plantea el gobierno federal, Mexico podría perder en las negociaciones de acuerdos internacionales y también poner en riesgo el rubro de sanidad agroalimentaria. El representante de la máxima cúpula agroindustrial…
Leer más -
Galería principal
Reporta SADER avance del 75% en ejercicio presupuestal del Programa Producción para el Bienestar
El Programa Producción para el Bienestar, orientado a avanzar en la autosuficiencia alimentaria nacional de granos, lleva ya un avance de ejercicio de sus recursos de 75%, al haber dispersado o entregado 6 mil 753 millones de pesos (de un presupuesto federal total de 9 mil millones de pesos) a favor de un millón 272 mil 512 productores de todos…
Leer más