producción de alimentos
-
Agronegocios
Semillas de calidad contribuyen a incrementar rendimiento agrícola
El uso de semilla de calidad contribuye a aumentar el rendimiento y rentabilidad de los cultivos, enfrentar factores adversos como el cambio climático y satisfacer la creciente demanda de alimentos con mayor calidad nutricional, en beneficio de las cadenas agroalimentarias y la preservación de la agrobiodiversidad del país, afirmó el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula. Al…
Leer más -
Noticias
Impulsarán IPN y Senasica proyectos en beneficios de la sanidad agroalimentaria
El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN) impulsarán proyectos de investigación en beneficio de la sanidad agroalimentaria, en el marco del concepto “Una sola salud”, que promueve la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Durante una reunión, el director en jefe del Senasica, Francisco Javier…
Leer más -
Agronegocios
Aumenta México producción en granos y oleaginosas; continúa dependencia del exterior
La producción de granos básicos, oleaginosas y forrajes va en aumento y para el cierre de este año agrícola 2022 se prevé un volumen de 39 millones 509 mil 393 toneladas, es decir, dos millones 402 mil 952 toneladas más respecto al 2021, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader). No obstante, México seguirá siendo dependiente del exterior…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Crimen organizado acentúa control en cadena de producción de alimentos
La presencia del crimen organizado, en al menos dos terceras partes del territorio nacional, ha alterado la vida cotidiana de las poblaciones en diversas dimensiones y entre ellas empieza a tener visibilidad la relacionada con el control de la cadena de producción de alimentos por parte de grupos criminales, coincidieron en señalar especialistas reunidas en el Seminario internacional Alimentación y…
Leer más -
Noticias
Establecerán mil 100 unidades de producción hortícola y avícola en el suelo de conservación de la CDMX
En la Ciudad de México inició el proyecto Maceto-Huertos que busca beneficiar a 10 mil habitantes con el establecimiento de mil 100 unidades de producción hortícola y avícola en el suelo de conservación. La Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (Corenadr), informó que el objetivo es fomentar la soberanía alimentaria, la organización comunitaria y el consumo de alimentos agroecológico,…
Leer más -
Política Agrícola
Sonora aporta el 38% de la producción acuícola y pesquera de México
El estado de Sonora produce alrededor de 723 mil toneladas de alimentos del mar, equivalentes al 38.2 por ciento del volumen total del país. Entre los productos destaca el camarón, sardina, jaiba, pulpo, anchoveta y cabrilla. Asimismo, el valor de la producción de los alimentos del mar de Sonora casi se ha triplicado en los últimos 10 años, al pasar…
Leer más -
Medio Ambiente
Prácticas agrícolas principal amenaza de los ríos
Los ríos sustentan un tercio de la producción mundial de alimentos, sin embargo, las prácticas agrícolas son una de las mayores amenazas para estos y la producción de alimentos que sostienen, señaló el líder mundial de Alimentos de WWF, Joao Campari. “Necesitamos con urgencia transformar la forma en que producimos alimentos para reducir el impacto sobre el clima, la naturaleza…
Leer más -
Internacionales
Aumentan precios de alimentos por décimo mes consecutivo
Los precios mundiales de los productos alimenticios subieron en marzo, lo que representa el 10.º aumento mensual consecutivo, siendo las cotizaciones de los aceites vegetales y los productos lácteos las que lideraron la subida, según ha comunicado hoy la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). El índice de precios de los alimentos de la…
Leer más -
Internacionales
Países en desarrollo mantienen a flote el comercio mundial de alimentos
De acuerdo con el informe Perspectivas alimentarias de la FAO, con datos disponibles hasta junio, indica una resiliencia de los mercados mundiales de alimentos a las perturbaciones provocadas por la pandemia de la enfermedad por coronavirus (Covid-19). En un capítulo especial Josef Schmidhuber, coautor junto con Bing Qiao, señalan que la facturación mundial de las importaciones de alimentos en 2020…
Leer más