producción
-
Galería principal
Hay suficiente frijol para abastecer a la población ante contingencia por Covid-19
Aun cuando el año pasado la cosecha de frijol en México tuvo una baja considerable, con los inventarios existentes y las cosechas de Nayarit y Sinaloa, que comienzan a salir, el abasto de frijol esta garantizado frente a la contingencia por el Covid-19, asegura el investigador de la Universidad Autónoma Chapingo (Uach), Luis Manuel Serrano Covarrubias. Con 40 años de…
Leer más -
Internacionales
Hasta 35 millones aumentaría número de pobres en ALyC por Covid-19
La pandemia del coronavirus tendrá efectos devastadores en la economía mundial, aunque seguramente serán más intensos y distintos a los que se vivieron durante la crisis financiera de los años 2008-2009, y afectará negativamente a América Latina y el Caribe a través de diversos cauces, aseguró la secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).…
Leer más -
Internacionales
Apoyan al sector lechero de Centroamérica para aumentar productividad
El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Federación Centroamericana del Sector Lácteo (FECALAC) desarrollarán acciones para promover la armonización en la normativa regional, el uso de la tecnología, las buenas prácticas y la gestión eficiente en la producción de lácteos en Centroamérica. Representantes de IICA y FECALAC analizaron los resultados de las acciones desarrolladas durante el…
Leer más -
Casos de éxito
Ovinos especie 100% aprovechable
Los ovinos son uno de los primeros animales domesticados que ha dotado al hombre de alimento y vestido, a partir de los productos que se obtienen de ellos, tales como: carne, leche, pieles y lana, ésta última es ocupada en la industria textil para la fabricación tanto de hilos como de telas. En México, generalmente, el ganado ovino es de…
Leer más -
Galería principal
Maíz para México proyecta convertir a este país en exportador del grano
–La iniciativa será presentada por AMLO –Sólo para semilla mejorada requerirá una inversión de un millón de dólares –Pretende incrementar a 5.5 t/ha el rendimiento de maíz en temporal El gobierno de la Cuarta Transformación, grandes empresas nacionales y trasnacionales, además de productores agrícolas, impulsan el plan estratégico 2030 Maíz para México, con el cual se pretende revertir la dependencia…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Impulsan mecanización inteligente y sustentable para el campo
El programa MasAgro —de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT)— promueve una mecanización inteligente del campo, incluye a los productores y los herreros locales para generar las capacidades que les permitan desarrollar una agricultura más productiva y sustentable. Recientemente, a través de MasAgro, se lograron establecer 21 puntos…
Leer más -
Agronegocios
Fortalecen productividad de la cafeticultura nacional
Las secretarías de Agricultura, Bienestar y Economía promoverán con el sector cafeticultor nacional un diálogo permanente, a través de la instalación de una comisión interinstitucional, para la búsqueda de soluciones conjuntas que permitan fortalecer la productividad de la cafeticultura, principalmente del sector social. En el encuentro, que tuvo lugar en la sede de la Secretaría de Agricultura, se abordaron temas…
Leer más -
Internacionales
Fortalecerán producción de aguacate en Costa Rica
Más de mil familias de productores de aguacate costarricenses cuentan con un nuevo Plan Nacional de Fortalecimiento del Sector Aguacatero, con el que se busca sentar las bases de su crecimiento y aprovechar su amplio potencial de desarrollo. El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) de Costa Rica, con el apoyo del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA),…
Leer más -
Galería principal
Por sequía México producirá menos maíz e importará más en 2020, analistas
Contrario a las proyecciones de la Secretaría de Agricultura (Sader), analistas estiman que en México la producción nacional de maíz será de alrededor de 26.4 millones de toneladas, una reducción de 4.5 por ciento respecto al año agrícola previo, por lo que las importaciones pasarán de 16 millones estimadas para el 2019 a un nivel récord de 18 millones de…
Leer más