producción
-
Casos de éxito
Sólo 20% de las chinampas de la CDMX están en producción
De la superficie total del Sistema Agrícola Chinampero de la Ciudad de México, solamente 19 por ciento permanece activo y cultivándose, según un estudio realizado entre julio y diciembre de 2018 por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). La FAO reconoció en 2017 a las chinampas como un Sistema Importante del Patrimonio Agrícola…
Leer más -
Casos de éxito
Flor de Nochebuena, de México para el mundo
La Flor de Nochebuena es un símbolo de las festividades decembrinas; es una de las plantas de maceta más comercializadas en el mundo por su belleza ornamental, y a pesar de las controversias, es de origen mexicano, afirmó Laura Trejo Hernández, del Instituto de Biología (IB) de la UNAM, campus Tlaxcala. México cuenta con variedades desarrolladas durante varias generaciones, de…
Leer más -
Casos de éxito
Abasto de flor de Nochebuena, garantizado: Sader
La producción de flor de Nochebuena en México superará las 19.1 millones de plantas a nivel nacional, mismas que se comercializarán en todo el país, sobretodo en los principales centros urbanos de consumo, como las ciudades de México, Guadalajara y Monterrey. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) informó que el abasto para la temporada decembrina 2019 está garantizado,…
Leer más -
Casos de éxito
Piloncillo, dulce natural de larga tradición
El piloncillo proviene del náhuatl chiancaca, que significa “azúcar morena”. Es preparado a partir del jugo no destilado de la caña de azúcar. Llegó a México en la época de la conquista española. Durante el mestizaje culinario se introdujo el cultivo de la caña de azúcar y al mismo tiempo llegaron los trapiches, la molienda y sus diferentes productos. En…
Leer más -
Agronegocios
Sin aumento al presupuesto del agro habría desabasto de algunos alimentos, avizora diputado E. Rodríguez
El presidente de la Comisión de la Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria, Eraclio Rodríguez Gómez (Morena), advirtió que de no atender demanda presupuestal para 2020 de las organizaciones productoras del campo, podría haber desabasto en algunos alimentos de la canasta básica. Aseguró que no es inamovible el aumento que proponen de 24 mil millones de…
Leer más -
Agronegocios
Retiran dictamen de la Ley Federal para el Fomento y Protección del Maíz Nativo en Cámara de Diputados
El día de ayer se llevó a cabo la 12va. Reunión Ordinaria de la Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria, de la Cámara de Diputados. De acuerdo con un comunicado de la organización Sin Maíz no hay País, el dictamen de la Ley Federal para el Fomento y Protección del Maíz Nativo (LFFPMN) se retiró de…
Leer más -
Casos de éxito
Flor de veinte pétalos
Los conquistadores españoles llamaron al cempasúchil “clavel de indias”. De color amarillo intenso, el tallo del cempasúchil puede llegar a medir hasta un metro de altura, mientras que sus botones pueden alcanzar los cinco centímetros de diámetro. Famosa por su color amarillo y por su tradicional uso en las ofrendas de Día de Muertos, esta planta es un ícono de…
Leer más -
Casos de éxito
Cempasúchil, una flor no solo para los muertos
La flor de cempasúchil, mejor conocida como flor del muerto, cempoal, flor de difunto, flor de niño o veinte flores es representativa del Día de Muertos en México. Esta colorida flor pertenece al género Tagetes, que es endémico del continente americano y en México se estima la presencia de 35 especies de las 58 referidas para América. La flor de…
Leer más -
Casos de éxito
Calabaza de castilla producto para Día de Muertos
Las calabazas son plantas generalmente anuales y forman parte de la familia Cucurbitaceae, a la cual también pertenecen la sandía, el melón, el pepino, el chayote y el estropajo. El género Cucurbita es exclusivo del continente americano y se compone de 15 especies de plantas; estas son rastreras, trepadoras y subarbustivas en algunas formas cultivadas. La calabaza de castilla es…
Leer más