productividad
-
Agronegocios
Sugieren sembrar híbridos en sur-sureste de México para ser autosuficientes en maíz
Con la introducción de semillas híbridas de alta productividad en la región sur-sureste, México podría ser autosuficiente en producción de maíz y disminuir los 16 millones de toneladas del grano que se espera importar al término del presente año. En rueda de prensa, realizada en el marco del Foro Global Agroalimentario –realizado en Puebla–, el director comercial de la unidad…
Leer más -
Agronegocios
Se comprometen legisladores a impulsar productividad y rentabilidad en el campo
El secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Baltazar Hinojosa Ochoa, se reunió con los integrantes de la Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria de la Cámara de Diputados, con el propósito de fortalecer las acciones que garanticen la continuidad y mejora del sector agroalimentario nacional. Ante los diputados federales, miembros de la…
Leer más -
Agronegocios
Mejoramiento de semilla y capacitación a productores importantes para incrementar productividad
Para incrementar la productividad agrícola y conseguir una mayor calidad de vida de los habitantes del campo es fundamental ofrecer a los productores de México una mejor semilla y acompañamiento técnico, señaló el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) Baltazar Hinojosa Ochoa. Durante su visita a la sede global del Centro Internacional de…
Leer más -
Casos de éxito
Nuevas variedades de arroz duplicarán producción en México
Para elevar la productividad y reducir las importaciones de arroz en México la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), a través del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), liberó cuatro variedades de semilla con las que se podrá duplicar la participación del cereal mexicano en el consumo nacional y del que se producen…
Leer más -
Noticias
Contribuye INCA Rural en la democratización de la productividad del campo mexicano: Sagarpa
El Instituto Nacional para el Desarrollo de Capacidades del Sector Rural (INCA Rural) se consolida y contribuye en las acciones marcadas por el Gobierno de la República para la democratización de la productividad en el campo mexicano, afirmó la directora general del organismo, Ligia Osorno Magaña. En el marco de la celebración del 43 aniversario de la entidad, Osorno Magaña…
Leer más -
Piden evitar afectación al campo con recorte
El presidente de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Agropecuario (AMSDA), Héctor Padilla Gutiérrez, confió en que los legisladores revertirán la propuesta de recorte presupuestal al campo para el siguiente año, al tomar en cuenta los excelentes resultados obtenidos en la producción de alimentos. Manifestó que en el caso de Jalisco hay confianza de que se considerará que es…
Leer más -
Noticias
Crecimiento en el PIB primario, reflejo de la productividad en el campo: Sagarpa
El incremento de la productividad en el campo dio como resultado que el Producto Interno Bruto (PIB) de las actividades primarias registrara un aumento del 9.3 por ciento en términos de valor promedio, en el primer semestre de los últimos cuatro años, en comparación con el lapso de 2007 a 2010, indicó la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca…
Leer más -
Agronegocios
Invierten 5 mil mdp en Programa de productividad y competitividad agroalimentaria
La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) invierte este año cuatro mil 908.5 millones de pesos en el Programa de Productividad y Competitividad Agroalimentaria con el objetivo de impulsar las actividades agropecuarias en el país, con énfasis en los pequeños productores. A través del Programa de Productividad y Competitividad, la SAGARPA fomenta que las unidades económicas…
Leer más -
Biotecnología de alto rendimiento aumenta productividad de maíz 25%
El incremento se logra en zonas de temporal y tecnificadas, con el uso de productos orgánicos extraídos de desechos de camarón y algas marinas.
Leer más