Reforma energética

  • Ratifica Cámara de Diputados “ocupación temporal” en ejidos y comunidades

    Aprueba ley de hidrocarburos, las contraprestaciones para los dueños de la tierra serán de 0.5 y 2% Con la aprobación del dictamen que expide la Ley de Hidrocarburos y reforma las leyes de Inversión Extranjera; Minera, y de Asociaciones Público Privadas, por parte de la Cámara de Diputados, se ratificó la “ocupación temporal”, con la cual la propiedad ejidal, comunal…

    Leer más
  • Alertan sobre abandono de agricultura ante explotación de mineras en Sierra norte de Puebla

      La Coordinadora Nacional Plan de Ayala Movimiento Nacional (CNPA MN), alertó que en la Sierra Norte y Nororiental de Puebla, existen 90 concesiones mineras y 8 proyectos hidroeléctricos que abarcan más de 141 hectáreas que representan casi el 30% de este territorio, lo que ocasionará que el 75% de la población abandonen la agricultura y, con la actividad minera,…

    Leer más
  • No habrá expropiación de tierra, dice senador priista

      La palabra expropiación no existe en las minutas enviadas a la Cámara de Diputados para su deliberación. Podemos afirmar que las contraprestaciones por la utilización de predios, representa un beneficio para los dueños de la tierra al que no tienen acceso con la ley actual, afirmó el senador Emilio Gamboa. Mediante un comunicado, el legislador aseguró que los senadores…

    Leer más
  • Acuerdan organizaciones campesinas en Segob mesa de análisis de leyes energéticas

    Tras una jornada de protesta contra las leyes energéticas aprobadas en el Senado de la República y en pro de una reforma estructural para el campo, organizaciones campesinas acordaron, luego de una reunión con en el Palacio de Covián con representantes del gobierno federal, establecer una mesa de diálogo el próximo lunes con la Secretaría de Energía para analizar dichas…

    Leer más
  • Ley energética: la tierra es de quien la ocupa

    Leyes energéticas privilegian “seguridad energética” y eliminan subsidio a diesel y electricidad. Las ley de hidrocarburos privilegia la “seguridad energética” en detrimento de la producción agropecuaria, donde esta implícito el derecho a la alimentación. “Las actividades de exploración y extracción se consideran de interés social y orden público, por lo que tendrán preferencia sobre cualquier otra que implique el aprovechamiento…

    Leer más
  • Reforma del campo respetará propiedad social: SEDATU

    La Reforma al campo mexicano mantiene abiertos todos los canales de diálogo con las organizaciones campesinas y el compromiso del Gobierno de la República es escuchar a todos y respetar la propiedad social de la tierra, dijo el secretario de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (SEDATU), Jorge Carlos Ramírez Marín. Lo anterior, al clausurar el Encuentro Nacional de Desarrollo Agrario…

    Leer más
Back to top button