riego
-
Implementa Conagua en Baja California estrategia de modernización hidroagrícola
Sequía obliga a establecer acciones para fortalecer el sector agrícola y evitar el desabasto de alimentos, afirmó José Luis Luege, director de la dependencia. Al dar cumplimiento a la instrucción del gobierno federal de aplicar acciones para mitigar los efectos de la sequía que atraviesan diversas entidades federativas, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) iniciará en Baja California una…
Leer más -
Financiamiento de banca de desarrollo dinamizó industria de los invernaderos
El crecimiento exponencial de los invernaderos está asociado con un mayor flujo de crédito a través de la banca de desarrollo.
Leer más -
Conagua reforzará modernización del riego ante sequía
La dependencia reforzará y acelerará obras como la tecnificación de riego e impulsará aún más el buen uso y cuidado del agua.
Leer más -
Superarán en 2012 meta sexenal de tecnificación de riego agrícola
El gobierno federal tecnificará un millón 200 mil hectáreas de riego agrícola y al final de la administración rebasará dicha superficie.
Leer más -
Requiere México 50 años para rehabilitar y modernizar distritos de riego
Para rehabilitar y modernizar los distritos de riego, México requiere de una inversión estimada en 60 mil millones de pesos, afirmó Quintín Suárez Requena, presidente del Consejo de Administración de Asociación Nacional de Usuarios de Riego (ANUR). Sin embargo, agregó, con los alrededor de 1,200 millones por año que se canalizan a este rubro, necesitan transcurrir 50 años para alcanzar…
Leer más -
Labranza cero contaminación
Durante décadas, la agricultura en nuestro país se ha valido del uso indiscriminado de arados, rastras y maquinaría diversa, instrumentos que si bien son útiles para esta actividad, deterioran recursos naturales como el suelo. Hoy, la tendencia mundial apuesta hacia una agricultura sustentable donde la explotación de la tierra por el hombre proteja el medio ambiente. La cero labranza, dirigida…
Leer más