Sader
-
Galería principal
Dependencia de maíz creció en actual sexenio; México importa 21.6 millones de t en 2024
El gobierno de la Cuarta Transformación (4T), que esta por concluir, deja un gran pendiente en producción de maíz amarillo, cuyas importaciones al término del presente ciclo agrícola se estiman de manera preliminar, al mes de agosto de 2024, en 21.6 millones de toneladas (t). Cifras del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) muestran que la dependencia fue en…
Leer más -
Agronegocios
Sostienen exportaciones agroalimentarias de México tendencia al alza, al mes de julio
Las exportaciones agroalimentarias de México mantuvieron una tendencia al alza de durante los primeros siete meses del año, al alcanzar 33 mil 276 millones de dólares (mdd), lo cual se tradujo en un superávit de la balanza comercial agroalimentaria de seis mil 382 mdd, es decir, 9.38 por ciento más respecto a igual lapso de 2023, informó la Secretaría de…
Leer más -
Galería principal
Creará gobierno de Sheinbaum “Alimentación para el Bienestar”
La presidenta electa de Mexico, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que en su administración creará “Alimentación para el Bienestar”, producto de la fusión de Segalmex (Seguridad Alimentaria Mexicana) y Diconsa, cuya titular será María Luisa Albores, actual secretaria de Medio Ambiente. También anunció que el hoy titular de Segalmex, Leonel Cota Montaño, será subsecretario de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo…
Leer más -
Agronegocios
Mantienen productores y cocineras tradición de chile en nogada en Puebla
Pese a sequía, agricultores rescatan producción de chile poblano y nuez de Castilla Innovan con nieve de chile en nogada, salsas y ruta agroturística Huejotzingo, Puebla.- A Jonathan, José Juan y Esperanza los une esta tierra y el gusto de producir y transformar insumos para elaborar el tradicional chile en nogada, un platillo especial cuya presentación se distingue por contener…
Leer más -
Agronegocios
Juega agricultura protegida de México rol social sustancial: Sader
México cuenta con 27 mil 951 hectáreas de agricultura protegida, donde se producen 3.5 millones de toneladas de hortalizas, lo cual contribuye a que nuestro país se coloque como uno de los principales productores y exportadores de cultivos hortícolas del mundo, destacó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader). Dentro de este sistema de producción destaca el jitomate,…
Leer más -
Galería principal
Sexenio “sin crisis alimentaria ni desabasto, ni inflación descontrolada”, asegura Sader
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) resaltó que durante la presente administración México no registró crisis alimentaria ni desabasto, ni inflación descontrolada y, por el contrario, se incrementó la productividad del sector primario. Durante la presente administración federal, más de dos millones de productores y 200 mil pescadores recibieron apoyos económicos de forma directa, oportuna y sin corrupción,…
Leer más -
Galería principal
Mayoría Legislativa de Morena garantizará continuidad de programas para agro y prohibición a transgénicos, desde la Constitución
La mayoría calificada que obtendrá el partido Morena (Movimiento de Regeneración Nacional) en la Cámara de Diputados y la posibilidad de alcanzarla en el Senado de la República, garantizará la continuidad de los programas prioritarios para el campo y la prohibición de siembra de maíz trangénico, “una política de Estado transexenal”. De acuerdo con la más reciente información difundida por…
Leer más -
Galería principal
Propuesta de Sheinbaum de reactivar producción nacional de semillas, “alternativa excelente” para agro mexicano
La propuesta de la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, de reactivar la operación a la Productora Nacional de Semillas (Pronase), es “sin duda” una “alternativa excelente”, porque podría ofrecer semillas mejoradas y nativas de variedades de frijol, maíz, arroz, así como de otros cultivos, las cuales son generadas por la investigación pública de México. Es relevante porque la…
Leer más -
Galería principal
México requiere una “revolución alimentaria”, senadora Ana Lilia Rivera
México requiere una “revolución alimentaria”, que garantice el derecho humano a una alimentación sana por encima de intereses económicos, así como el bienestar de las familias mexicanas, expresó la presidenta del Senado de la República, Ana Lilia Rivera Rivera. Durante su participación en el foro sobre la Ley General de la Alimentación Adecuada y Sostenible, derecho de todas y todos…
Leer más