Sader
-
Galería principal
Pemex quiere duplicar producción de fertilizantes químicos al 2024
Con una inversión de 15 mil 500 millones de pesos (mdp) el gobierno federal pretende aumentar producción de 1.6 millones de toneladas (t) de fertilizantes a casi 3 millones de t hacia el 2024 y cubrir, al término de ese mismo año, 100% de la demanda nacional del Programa de Fertilizantes de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader),…
Leer más -
Agronegocios
Gobierno federal gastará 16 mil mdp en programa de fertilización para 2023
El gobierno federal inició en el Estado de México el programa Fertilizantes para el Bienestar 2023, que en 2022 tiene la meta de entregar un millón de toneladas de fertilizante, con un presupuesto de 16 mil millones de pesos. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) remarcó que esto implicará movilizar más de 24 mil unidades (tráileres) a alrededor…
Leer más -
Agronegocios
Crearán Comisión Nacional para el Desarrollo de la Cafeticultura Mexicana
Productores, industriales y comercializadores de café, junto con servidores públicos de las secretarías de Agricultura y de Bienestar, así como del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), acordaron crear la Comisión Nacional para el Desarrollo de la Cafeticultura Mexicana. El objetivo del nuevo organismo es atender –en acuerdos por consenso y con visión de cadena— los desafíos…
Leer más -
Política Agrícola
Tiendas comunitarias de Diconsa recibirán remesas y cobrarán servicios
A partir de este año las tiendas comunitarias de Diconsa podrán brindar servicios adicionales como recepción de remesas, financieros, pago de consumo de servicios (luz, agua, teléfono), venta de tiempo aire, telefonía, internet y venta de productos de la comunidad, entre otros. Indicó que el organismo Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), sectorizado en la Secretaría de Agricultura, presentó las Reglas de…
Leer más -
Agronegocios
Evalúan bagazo residual del agave como filtro de agua contaminada
En 2021 se consumieron 1 millón 866 mil toneladas de agave para producir tequila; si el 40% del peso del agave se convierte en bagazo residual, se estima que, en paralelo, se generaron 746 mil 400 toneladas de bagazo, según datos del Consejo Regulador del Tequila (CRT). Por ello, investigadores de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) realizan pruebas en…
Leer más -
Agronegocios
Anticipa Sader aumento de producción de alimentos en 2023
Para 2023 se prevé que la producción de alimentos rebase los 300 millones de toneladas, informó el afirmó el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Villalobos Arámbula. Aseguró que los programas prioritarios aplicados por el gobierno de México en el sector primario del país han incidido en el incremento de la producción de alimentos y en el desarrollo…
Leer más -
Agronegocios
Fortalecerán México, EU y Canadá regulación sobre plaguicidas agrícolas
Los gobiernos de México, Estados Unidos y Canadá refrendaron su compromiso de fortalecer sus regulaciones en materia de plaguicidas de uso agrícola mediante un plan de trabajo sólido y coordinado, con fundamento en el intercambio de información científica. En el marco de la reunión anual del de Trabajo Técnico Trilateral de América del Norte sobre plaguicidas (TWG, por sus siglas…
Leer más -
Agronegocios
Suben exportaciones agroalimentarias 2022; también importaciones
El valor de las exportaciones agrolimentarias de México continuó en aumento durante 2022, al alcanzar los 45 mil 714 millones de dólares (mdd); aunque las importaciones también se incrementaron al situarse en 40 mil 358 mdd. Las cifras corresponden al periodo de enero a noviembre. Con ello, el sector agroalimentario mexicano alcanzó su quinto mayor saldo positivo en los últimos…
Leer más -
Agronegocios
Programa de fertilizantes cubrirá 3 millones de hectáreas de básicos en 2023
El programa Fertilizantes para el Bienestar contará en 2023 con un presupuesto de 16 mil 684 millones de pesos, con lo que se beneficiará a dos millones de agricultores, con una cobertura aproximada de tres millones de hectáreas, informó el gobierno de México. Cabe señalar que en territorio mexicano el año pasado se cultivaron 21.7 millones de hectáreas agrícolas, según…
Leer más