Sader
-
Granos y Oleaginosas
Valle del Mezquital con alto potencial para producir frijol en México
Con tratamiento de suelo y variedades desarrolladas en INIFAP alcanzan más 6 toneladas por hectárea El Valle del Mezquital tiene un alto potencial para la producción de frijol, dado que en riego y con variedades mejoradas por un equipo multidisciplinario de investigadores del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) se han alcanzado rendimientos promedio de seis toneladas…
Leer más -
Agronegocios
Cierre de frontera de EU a ganado mexicano pausará exportación por 75 mdd
La pausa a las importaciones de ganado en pie mexicano por parte de los Estados Unidos –debido a la detección del gusano barrenador en un animal procedente de Centroamérica–, implicaría dejar de comercializar 75 mil cabezas de ganado, con un costo estimado de 75 millones de dólares (mdd), durante las tres semanas que se espera dure el cierre de frontera,…
Leer más -
Agronegocios
Pausa de EU a importación de ganado mexicano afectaría 100 mil cabezas por mes
La pausa temporal a las importaciones de ganado mexicano en pie impuesta por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos de América (USDA, por sus siglas en inglés), debido la detección del gusano barrenador en un animal en Chiapas, implica una afectación del orden de las 100 mil cabezas mensuales. El riesgo para México es que esa medida se…
Leer más -
Galería principal
Eficiencia en riego y mayor productividad permitirá abastecer alimentos a 7 millones de mexicanos al año: Sader
El Acuerdo nacional por el derecho humano al agua y la sustentabilidad permitirá reducir el uso de agua agrícola y la tecnificación de riego aumentará la producción en un 50%, por lo que se van a producir alimentos adicionales y suficientes para satisfacer a 7 millones de mexicanos durante todo un año, aseguró el titular de la Secretaría de Agricultura…
Leer más -
Agronegocios
Piden revisar Precio de Garantía del maíz; labriegos sin rentabilidad
Productores de maíz solicitaron al gobierno federal revisar el Precio de Garantía fijado para la tonelada del grano, que tiene una disminución de mil 70 pesos por tonelada respecto al ciclo pasado, mientras los costos de producción aumentaron 20%, dejando al agricultor sin rentabilidad. En rueda de prensa, labriegos de diferentes entidades del país manifestaron que esto resulta preocupante luego…
Leer más -
Galería principal
Con PNH 2024-2030 se promoverá reformas a la Ley de Aguas Nacionales
Con el Plan Nacional Hídrico (PNH) 2024-2030, el gobierno federal promoverán reformas a la Ley de Aguas Nacionales, en lo referente a transmisiones, cambios de uso y cuotas de garantía, con el fin de terminar con el mercado alterno del agua que se generó durante el periodo neoliberal. Durante la presentación de este proyecto, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum…
Leer más -
Galería principal
Plan Nacional Hídrico destinará 36 mil mdp a tecnificación de riego agrícola
El Plan Nacional Hídrico (PNH) 2024-2030 de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, que busca garantizar el derecho humano al agua, en especial para 35 millones de personas que no tienen disponibilidad en calidad y cantidad suficiente, también considera la tecnificación de 200 mil hectáreas de riego agrícola con una inversión federal de 36 mil 146 millones de pesos. Durante…
Leer más -
Galería principal
Presupuesto rural del Ejecutivo prioriza rubro social y salud; productividad e infraestructura observan menor presupuesto
En el presupuesto para el medio rural de 2025, enviado por el Ejecutivo federal a la Cámara de Diputados, destacan los recursos destinados al rubro social y salud, que en conjunto concentran 160 mil mdp (mdp); en tanto, vertientes como productividad e infraestructura contemplan, entre ambos, 143 mil mdp. Según esta propuesta, que será analizada y puede ser modificada por…
Leer más -
Agronegocios
Importación de frijol crece 140% al primer semestre de 2024
Anuncia Sader creación de Productora de Semillas del Bienestar (Prosebien) La dependencia de México en frijol sigue en aumento y para el año de mercado 2023/2024, las importaciones se espera sean 134.3% superiores, en el comparativo anual, para ubicarse en 464 mil toneladas (t), las cuales proceden de Estados Unidos, Canadá, Argentina y Brasil. La producción registra una caída del…
Leer más