Sader
-
Agronegocios
Nuevo récord de México en importación de maíz amarillo en 2024: SIAP
Al cierre del ciclo 2023/24, las importaciones de maíz amarillo de México alcanzarán un nuevo récord, con 22.3 millones de toneladas (t), lo que representa 21% más que el ciclo de mercado anterior, “cuyo volumen no ha sido registrado anteriormente”, reportó el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). Históricamente México es deficitario en producción de grano amarillo –empleado en…
Leer más -
Agronegocios
Crimen organizado cobra de 2 a 4 pesos por kilo de tortilla en zonas de México
El gobierno de México tiene la pretensión de disminuir el precio de la tortilla hasta en 10%, lo cual equivale a 2 pesos por kilo; sin embargo en algunas regiones de la zona centro y sur del país se enfrenta a la presencia del crimen organizado que cobra por “derecho de piso” de 2 a 4 pesos por kilo de…
Leer más -
Galería principal
Fondo de 50 mil mdp para atender la emergencia climática en México, propone legisladora
Para atender la emergencia climática que enfrenta México, legisladora propone crear un fondo tripartita entre sector público, iniciativa privada y organizaciones internacionales, que cuente con más de 50 mil millones de pesos. Existen más de 200 mil desplazados climáticos en el país, y los estados más afectados son Tabasco, Oaxaca y Guerrero. “No puede haber una agenda más importante para…
Leer más -
Agronegocios
Llama Sader a agroempresarios a sumar esfuerzos para alcanzar un agro más próspero para todos
El titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué Sacristán, hizo un llamado al sector privado a sumar esfuerzos y enfrentar los desafíos a corto plazo para contar con un campo y costas mexicanas más prósperos, productivos y sostenibles en favor de todas y todos los mexicanos. Tras recordar que en el campo hay 6.2 millones…
Leer más -
Galería principal
Mujeres rurales contribuyen a la seguridad alimentaria de México; 8.1 millones son pobres
De las 14.3 millones de mujeres mexicanas que viven en localidades rurales, 8.1 millones vivían en pobreza, en 2022. No obstante, su contribución a la producción de alimentos y seguridad alimentaria es fundamental. En México, 885 mil mujeres trabajan en el sector primario, de las cuales 80.7% están en la agricultura; 16.1% en la ganadería; 1.3% en pesca y 1.9%…
Leer más -
Agronegocios
Propone legislador Estrategia nacional de producción agroecológica
La iniciativa también prevé apoyo económico y técnico por parte de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) para los agricultores que deseen adoptar prácticas agroecológicas. Lo anterior fortalecería la economía local y generará empleo en las comunidades rurales. “Sader será la institución encargada de acompañar y financiar a los productores en este proceso de transición”, subrayó el diputado…
Leer más -
Agronegocios
Sheinbaum anuncia “acuerdo nacional de protección, conservación y uso eficiente del recurso hídrico”
El “acuerdo nacional de protección, conservación y uso eficiente del recurso hídrico” que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum quiere alcanzar con los distritos de riego –que controlan 33% del volumen total de aguas nacionales concesionadas—e industriales es un tema complejo que se enfrentará al poder que mantienen diversos actores sobre este recurso a partir de la Ley de…
Leer más -
Agronegocios
Sugiere Cofece a Gruma vender 5 plantas para reactivar competencia en mercado de harina de maíz
La Autoridad investigadora (AI) de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) concluyó, de manera preliminar, que no existen condiciones de competencia en el mercado de harina de maíz nixtamalizada que se vende a las tortillerías de México. ¿Cómo llegó la AI a las conclusiones de su dictamen preliminar? La AI dividió al país en ocho regiones y analizó las…
Leer más -
Agronegocios
Soberanía alimentaria será la brújula del 2o piso de 4T:
El titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué Sacristán, destacó que la soberanía alimentaria será la brújula del Segundo Piso de la Cuarta Transformación para el campo y las costas mexicanas, a través de los programas Alimentación para el Bienestar y Cosechando Soberanía. El funcionario federal explicó que lo anterior significa que “todos los días,…
Leer más