Sader
-
Galería principal
Llama titular de Semarnat a “desterrar el paradigma neoliberal extractivista y generador de desigualdad”
Al presentar un decálogo de lo que impulsará la Secretaría de Medio Ambiente (Semarnat) durante los próximos seis años, la titular de esta dependencia, Alicia Bárcena Ibarra, hizo un llamado a “desterrar el paradigma neoliberal extractivista y generador de desigualdad” y a garantizar el derecho a un medio ambiente sano para los mexicanos. La funcionaria federal destacó que se debe…
Leer más -
Galería principal
Piden a Sheinbaum continuar con políticas y reformas constitucionales para impedir siembra de transgénicos en México
Luego de que la Cibiogem detectó contaminación transgénica en maíces para consumo humano, organizaciones de la sociedad civil hicieron un llamado a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a continuar con la política, reformas constitucionales y medidas para no permitir la siembra comercial de maíz transgénico en México, que es centro de origen y diversificación. Es muy importante que la reforma…
Leer más -
Agronegocios
En México no habrá producción ni consumo de maíz blanco transgénico: J. Berdegué
El titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué Sacristán, afirmó que una gran prioridad para la administración que comienza es aumentar la producción de alimentos para el consumo nacional y el país seguirá siendo autosuficiente en maíz blanco no transgénico para consumo humano, “esa es una meta intransable, no habrá producción ni consumo humano en…
Leer más -
Galería principal
Claudia Sheinbaum plantea avanzar en soberanía y autosuficiencia alimentaria de México
Al referirse a temas relacionados con el sector agroalimentario, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, proyectó que en el Segundo Piso de la Cuarta Transformación se avanzará en la soberanía y la autosuficiencia alimentaria; reiteró que no habrá siembra de maíz transgénico; se trabajará en la tecnificación del riego, así como en materia de sustentabilidad y uso de energías…
Leer más -
Galería principal
En México, detectan transgénicos en maíz para consumo humano y en semilla
En México, investigadores detectaron la presencia de transgénicos en grano de maíz para consumo humano y en semilla, resultados que son “muy preocupantes”, por lo que hay que hacer la contención y “tener una estrategia para que no se vaya a campo en un futuro”. Así lo advirtió la investigadora de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Patricia…
Leer más -
Política Agrícola
Producción de granos y oleaginosas crecerá 2% en 2024: Sader
A pesar de dos años de sequía severa y un panorama global adverso, la producción total de granos y oleaginosas (maíz, frijol, trigo, arroz, sorgo y soya) del año agrícola 2024 se estima será superior en 2 por ciento respecto a 2018, al pasar de 36 millones 450 mil toneladas a 37 millones 200 mil toneladas, resaltó el secretario de…
Leer más -
Galería principal
Reducir extrema pobreza en el campo a menos de 500,000 personas, meta del sexenio de C. Sheinbaum
Durante el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que inicia el próximo 1º de octubre, “en el campo tenemos mucho que hacer”, porque ahí existen 6.2 millones de personas en condición de extrema pobreza por ingresos y la meta es disminuir esa cifra a menos de 500,000 en los próximos seis años, aseguró Julio Berdegué Sacristán, quien será el…
Leer más -
Agronegocios
Creció producción de manzana 23.5% entre los años 2018-2023: Sader
En México, la producción de manzana se incrementó 23.5 por ciento de 2018 a 2023, como resultado de un trabajo integral y mejoras en las prácticas agronómicas y la tecnificación, destacó el titular de la La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Villalobos Arámbula. La manzana se cultiva comercialmente en más de 57 mil hectáreas de 23 entidades…
Leer más -
Agronegocios
Deja sexenio mayor empoderamiento de firmas transnacionales en mercado del café
En este sexenio que esta por concluir en México, se observa un mayor empoderamiento de las empresas transnacionales “cafeteras” encabezadas por Nestlé, dado que aumentaron su control en la comercialización y consumo de café mexicano, en las importaciones de variedad robusta, además que obstaculizaron la aprobación de la nueva ley sectorial. Es un “grupo de interés” que defiende el uso…
Leer más