Sagarpa
-
Agronegocios
Preocupa a cafeticultores atraso en entrega de apoyos fiscales por proceso electoral en México
Productores de café de México expresaron su preocupación de que la entrega de los apoyos fiscales del gobierno federal se retrasen con el proceso electoral de este año, que concluye el 1 de julio. Por ello, anunciaron que el próximo miércoles 7 de marzo una comisión, de unos mil 200 representantes de regiones cafetaleras del país, se presentarán a la…
Leer más -
Agronegocios
México no puede estar supeditado a EU; debe abrirse a nuevos mercados
El presidente del Comité del Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria (CEDRSSA), diputado José Hugo Cabrera Ruiz (PRI), consideró necesario fortalecer el mercado interno y abrir el sector productivo agropecuario a nuevas economías, ante los escenarios que pueden presentarse por la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Al término…
Leer más -
Noticias
Ignacio Lastra a la subsecretaría de Alimentación y Competitividad de la Sagarpa
El secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), José Calzada Rovirosa, tomó la protesta de ley a Ignacio Lastra Marín, quien asumió el cargo como nuevo subsecretario de Alimentación y Competitividad de la dependencia, en sustitución de Ricardo Aguilar Castillo. Lastra Marín es ingeniero agrónomo zootecnista por la Universidad Autónoma Chapingo, cursó un posgrado orientado a la…
Leer más -
Casos de éxito
Frijol negro 30% más productivo y mejor adaptado a sequía para sureste de Mexico
El Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) presentó resultados del proyecto de investigación “Mejoramiento de frijol negro, para tolerancia a sequía, suelos ácidos y mancha angular y uso de herramientas biotecnológicas en la identificación de virus y genotipos resistentes a éstos en el sureste de México”. Este programa inició en mayo de 2015 y terminó en 2017,…
Leer más -
Galería principal
PROAGRO improductivo, con menor presupuesto y sin metodología: ASF
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) concluyó que el PROAGRO Productivo no ha contribuido a elevar el nivel de ingresos de los productores, ya que éstos han disminuido año con año, al igual que su presupuesto y existe una “desproporción” en la asignación de los apoyos, porque 10% de agricultores comerciales reciben 30% de éstos. En su Evaluación de…
Leer más -
Agronegocios
ASF detecta en Procafé pagos sin comprobar a organizaciones y proveedores
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) dictaminó que en el componente Procafé e Impulso Productivo al Café, de la Sagarpa, se incumplió con la normatividad establecida al otorgar a organizaciones y proveedores en forma directa subsidios por 325 millones 858 mil pesos, que éstos no comprobaron. El órgano fiscalizador detectó, en la Cuenta Pública 2016, que además se adquirieron…
Leer más -
Casos de éxito
Reportan venta de alimentos orgánicos por 43.6 mdd en Expo Biofach
La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), a través de la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (ASERCA), apoyó la participación de productores y agroempresas mexicanos para participar en “Biofach 2018”, en Núremberg, Alemania, donde se concretaron ventas por 43.6 millones de dólares. Esta exposición se realizó del 14 al 17…
Leer más -
Agronegocios
México vigilante ante posible nueva propuesta de estacionalidad de EU en TLCAN
En las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) el tema más sensible y que requiere mayor atención es la estacionalidad en productos perecederos, ante una posible nueva propuesta de Estados Unidos, expuso el subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía, Juan Carlos Baker Pineda. Lo anterior lo expresó durante una reunión con integrantes…
Leer más -
Noticias
Inversión Extranjera Directa en México alcanza 29,695 mdd
De enero a diciembre de 2017 México registró 29,695 millones de dólares (mdd) por concepto de Inversión Extranjera Directa (IED), 11.1% mayor que la cifra preliminar del mismo periodo de 2016 (26,738.6 mdd). Así lo informó la Secretaría de Economía (SE) y agregó que durante el cuarto trimestre de 2017 se captaron 5,903.8 mdd, cifra 3.1% mayor que la cifra…
Leer más