Sagarpa
-
Galería principal
Abandonar TLCAN costoso para sector pecuario de EU
El costo por abandonar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) para Estados Unidos (EU) sería alto en el caso del sector pecuario, porque tan sólo por la exportación de cuatro productos como pollo, cerdo, carne de res y queso tendría que erogar más de mil millones de dólares (mdd) adicionales por concepto de pago de aranceles…
Leer más -
Agronegocios
Impulsan Sagarpa y USDA mecanismos para optimizar comercio agroalimentario
El secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), José Calzada Rovirosa, y el subsecretario de Comercio Exterior y Asuntos Agropecuarios del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), Ted McKinney, revisaron temas relacionados con el intercambio comercial de productos agroalimentarios entre ambas naciones. Durante una reunión de trabajo, ambos funcionarios y sus equipos directivos abordaron los asuntos…
Leer más -
Agronegocios
Prevén que agroexportaciones de México rompan récord y sumen 36 mil mdd en 2018
Para 2018 la expectativa para el campo mexicano es romper un nuevo récord en exportaciones, las cuales se prevé alcancen 36 mil millones de dólares (mdd), esto mediante una mayor diversificación de mercados basada en el prestigio y reconocimiento mundial que se ha ganado por la calidad de sus productos. Lo anterio de acuerdo con el titular de la Secretaría…
Leer más -
Casos de éxito
México primer productor de aguacate en el mundo con casi dos millones de ton en 2017
Pese a Trump se esperan ventas de 100 mil toneladas del fruto mexicano por el Super Bowl LII Con una producción histórica de un millón 997 mil 629 toneladas en 2017, México se consolida como el principal generador de este fruto a nivel mundial, con presencia en mercados de Europa, Asia, Australia, así como en Norte, Centro y Sud América,…
Leer más -
Galería principal
Registra agro mayor superávit en su balanza comercial de los últimos 25 años: Sagarpa
Por tercer año consecutivo la balanza comercial agropecuaria y agroindustrial de México reportó un superávit, dado que de enero-noviembre del 2017 fue de 4,774 millones de dólares (mdd), que representa el mayor saldo positivo en los últimos 25 años, reportó Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), dependiente de la Sagarpa. El organismo anotó que lo anterior es resultado de…
Leer más -
Agronegocios
Supera PIB agropecuario de México al de la economía nacional
Para el sector agroalimentario nacional, 2017 fue un buen año , que mostró un Producto Interno Bruto de tres por ciento, contra el dos por ciento reflejado en la economía nacional, afirmó el director general del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), Luis Fernando Haro Encinas. El empresario destacó que por tercer año consecutivo,“tenemos un superávit comercial y cifras preliminares establecen que…
Leer más -
Agronegocios
Canalizarán hasta 190 mdd para apoyar producción de maíz durante 5 años
El gobierno de México, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHyCP) y el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) suscribieron un contrato de préstamo con una inversión de 120 millones de dólares (mdd), que detonarán 190 mdd, a ejecutar en cinco años, que se canalizarán a la instalación o rehabilitación de almacenes, a organizaciones de…
Leer más -
Agronegocios
Reconoce la FAO a México por Sistemas de Monitoreo Satelital de Embarcaciones Menores
La puesta en operación de Sistemas de Monitoreo Satelital de Embarcaciones Menores en México, único en su tipo en América Latina, recibió el reconocimiento de autoridades pesqueras de 13 países de la región, luego de su implementación por parte de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) en playa Bagdad, Tamaulipas, y en el Alto Golfo…
Leer más -
Agronegocios
En México es necesario consolidar estatus sanitario para crecer como exportador de alimentos
Tepatitlán, Jalisco.- Es necesario consolidar el estatus sanitario que tiene nuestra nación para seguir creciendo como una potencia productora y exportadora de alimentos a nivel mundial, lo que se refleja en el estatus de país libre de Fiebre Porcina Clásica (FPC) que otorgó a México recientemente el gobierno de Estados Unidos. Así lo expresó el director en jefe del Servicio…
Leer más