Sagarpa
-
Galería principal
Preocupa monopolización en cadena de alimentos en el mundo
La producción de alimentos en el mundo está monopolizada por cada vez menos empresas, que son cada vez más grandes, a lo largo de toda la cadena alimentaria, de acuerdo con el Atlas de la Comida, publicado por Amigos de la Tierra Europa junto a la Fundación Heinrich Boll y la Fundación Rosa Luxemburgo. El informe destaca que dicha tendencia amenaza…
Leer más -
Galería principal
“Cosecha” crimen organizado cuotas de agroempresarios y hasta jornaleros
En México, grupos criminales han impuesto el pago de cuotas y controlado el precio de diversos productos, el pago de cosechas e, incluso, manipulan toda su comercialización. Lo anterior se acuerdo con un dictamen de la Primera Comisión -Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia, avalado en sesión de la Permanente, donde se manifiesta que los jornaleros deben entregar 20 de los…
Leer más -
Casos de éxito
Mujeres indígenas de América Latina buscan su empoderamiento
Convocadas por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), con el auspicio del Gobierno de México a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), se reunirán cerca de 200 representantes de las mujeres indígenas de América Latina para establecer estrategias que conduzcan a su empoderamiento. Ambas instituciones coincidieron…
Leer más -
Agronegocios
Producción agroalimentaria de México vale 95 mil mdd
Como resultado de la inversión, el tránsito a una agricultura tecnificada y políticas públicas orientadas a la productividad y competitividad, actualmente México suma en valor productivo más de 95 mil millones de dólares, señaló el secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), José Calzada Rovirosa. Durante su participación en el II Foro sobre Competencia y Regulación “En…
Leer más -
Agronegocios
Publican reglas de operación 2018 para programas del campo mexicano
La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) publicó las Reglas de Operación para el ejercicio fiscal 2018, las cuales continúan privilegiando el gasto en bienes públicos, por su mayor impacto en productividad y eficiencia de los productores que laboran en los sectores agropecuario, pesquero y acuícola, sin dejar de apoyar la inversión privada. En el Acuerdo,…
Leer más -
Agronegocios
México produce 25% de la tilapia de América Latina
México genera 25 por ciento de toda la producción de tilapia en América Latina, informó la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca). El organismo de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) resaltó que sólo hace algunos años, nuestro país producía el 15 por ciento de tilapia en la región y en un breve lapso,…
Leer más -
Galería principal
Aumento del kilo de tortilla es especulativo: productores de maíz
De acuerdo con la Secretaría de Economía (SE) en el último año el precio de la tonelada de maíz blanco ha bajado 11 por ciento, por lo que productores e investigadores consideran especulativo el aumento al kilo de tortilla, principal alimento de los mexicanos. Por ello, el secretario general de la Alianza Campesina del Noroeste (Alcano), Raúl Pérez Bedolla, hizo…
Leer más -
Agronegocios
Cuenta México con esquemas de aseguramiento para enfrentar heladas: Sagarpa
El Gobierno de la República a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), cuenta con componentes de atención a siniestros agropecuarios para hacer frente a la presencia de heladas en el territorio nacional. De esta forma, para el actual ciclo agrícola en los estados afectados, se tiene una cobertura de aseguramiento vigente de 4.2…
Leer más -
Agronegocios
Espera Aserca bajo nivel de precios agrícolas y costos de producción altos para 2018
Para 2018 la expectativa es que los precios se mantengan en los niveles actuales, e incluso bajen, mientras que los costos de producción se eleven, alentando la falta de rentabilidad de los campesinos debido, en parte, al incremento del tipo de cambio, afirmó el director de la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (Aserca), Alejandro…
Leer más