Sagarpa
-
Agronegocios
Temas agropecuarios han transitado bien en negociación del TLCAN afirma Sagarpa
Luego de reiterar que en las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) México no aceptará la estacionalidad a la exportación de productos agropecuarios, el titular de la Sagarpa, José Calzada Rovirosa, destacó que los temas vinculados con este sector ya han sido abordados en las mesas con sus contrapartes y han transitado bien y “en…
Leer más -
Agronegocios
Anuncia Sagarpa Expo México Alimentaria 2017
La segunda edición de la expo “México Alimentaria Food Show 2017” promueve el potencial productivo y exportable del país, como una estrategia del Gobierno de la República para consolidar la oferta agroalimentaria y fortalecer el proceso de diversificación de mercados, afirmó el secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), José Calzada Rovirosa. El objetivo central de esta…
Leer más -
Agronegocios
Fortalecen México y Australia cooperación técnica en materia agroalimentaria
El gobierno de la República, a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) y funcionarios del sector agroalimentario del gobierno de Australia realizaron una reunión de trabajo para fortalecer los acuerdos de colaboración e intercambio de experiencias en temas relacionados con energías renovables, productos lácteos, impulso a las mujeres y arraigo de jóvenes en…
Leer más -
Agronegocios
Perjudicial modificar el tema agroalimentario en TLCAN: Sagarpa
Irapuato, Gto.- Modificar un convenio comercial de la magnitud e importancia del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), perjudicaría a los gobiernos de México y Estados Unidos, pero los más afectados serían los consumidores, porque al final podrían tener productos más caros o sustituir importaciones con alimentos que no tienen la misma calidad que los de nuestro…
Leer más -
Agronegocios
Bimbo y CIMMYT firman convenio para producir trigo y maíz en forma sustentable
La empresa Bimbo firmó un programa de colaboración con el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) para iniciar la siembra piloto de trigo y maíz con prácticas sustentables, lo que beneficiará a 300 pequeños agricultores por año. El convenio implica la adquisición de 22 mil toneladas de maíz durante tres años por parte de Bimbo, por medio…
Leer más -
Agronegocios
Imposición de aranceles en TLCAN afectaría a consumidores: Sagarpa
Ante una eventual riesgo del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) que modificara los términos de acuerdo y establezca aranceles, quienes más perderían son los consumidores de los tres países, quienes hoy tiene productos a un buen precio y calidad y acabarían pagando, aseguró el titular de la Sagarpa, José Calzada Rovirosa. En entrevista, a unos días…
Leer más -
Galería principal
Enmiendan diputados presupuesto del Ejecutivo para el campo
La Cámara de diputados enmendó la propuesta del Ejecutivo para el campo y éste contará con mayores recursos para 2018, por lo que el Programa Especial Concurrente (PEC) los recursos aprobados para el 2018 son de 334,314 millones de pesos (mdp), superior en 14,314 mdp, equivalente a un incremento del 4.5% en relación con el proyecto del Ejecutivo Federal. En…
Leer más -
Casos de éxito
Fortalece gobierno federal producción de bioenergéticos para disminuir efectos del cambio climático
La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), a través del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), instalará un Centro de Innovación en Insumos para Bioenergéticos y Coproductos (CIBIOC), en el estado de Morelos, con el objetivo de fortalecer las acciones encaminadas a disminuir los efectos del cambio climático por el uso excesivo de…
Leer más -
Internacionales
Argentina puede ser “supermercado del mundo”
En 10 años la Argentina va a llegar a producir 185 millones de toneladas de granos –la cosecha 2017 fue de 137 millones de toneladas– y aumentará en 30% la producción de carne (con un 70% de aporte del sector porcino). “La Argentina puede ser efectivamente el supermercado del mundo porque la agroindustria es el principal motor de desarrollo en…
Leer más