salud
-
Sin categoría
Cierra México importación de productos avícolas de Brasil, por virus H5N1
Luego de la detección en una granja de Montenegro, Rio Grande do Sul, Brasil, de un total de casos 7 mil 389 de virus de la influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP-H5N1), el gobierno de Méxicó cerró la importaciones de productos avícolas procedente del país Sudaméricano. Dicha decisión “se toma con el propósito de evitar riesgos zoosanitarios a la producción…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Vapeadores concentran nicotina de hasta 60 cigarros, alerta experta
La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que en el mundo existen mil 100 millones de personas consumidoras de tabaco, de las cuales ocho de cada diez habitan en países de ingresos medios y bajos. Cada año, más de ocho millones de personas mueren a causa de enfermedades relacionadas con el consumo de tabaco, informó la doctora Guadalupe Ponciano,…
Leer más -
Internacionales
Tras pandemia bienestar infantil decayó en el mundo
Los niños de los países ricos están cada vez menos contentos con sus vidas, tienen más probabilidades de tener sobrepeso y obesidad, y no les va bien en la escuela, según un estudio de UNICEF. El documento advierte que los avances en materia de bienestar infantil son cada vez más frágiles ante los acontecimientos y crisis mundiales, como el cambio…
Leer más -
Galería principal
USDA advierte a México sobre restricciones a importación de ganado en pie por gusano barrenador
El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) acusó a México de imponer restricciones a aeronaves que se utilizan para combatir el gusano barrenador y aranceles aduaneros “onerosos”, que son incompatibles para una campaña exitosa contra esta plaga, por lo que advirtió que si estos problemas no se resuelven antes del miércoles 30 de…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Con cambio climático mayor frecuencia de contingencias ambientales en el Valle de México
La Comisión Ambiental de la Megalópolis estima que, para la temporada de ozono en el área Metropolitana del Valle de México, se presentarán entre tres y 11 días con niveles que podrían activar al menos la fase I de contingencia ambiental, con una reducción respecto a 2024, en la que se dieron 12. De acuerdo con Gamaliel Aztatzi Aguilar, investigador…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
La buena salud implica comer bien y desarrollar actividades socioculturales
Para tener un organismo sano es indispensable dormir bien, comer nutritivamente, realizar ejercicio e incluir actividades culturales, artísticas y sociales, sugiere la coordinadora de Investigación en el Departamento de Integración de Ciencias Médicas de la Facultad de Medicina de la UNAM, Argimira Vianey Barona Núñez. La salud es un estado de bienestar y consiste en el equilibrio biopsicosocial de toda…
Leer más -
Galería principal
Detectan primer caso en México gripe aviar en humano
La Secretaría de Salud informó este viernes de la detección del primer caso humano de influenza aviar A (H5N1) en México. Se trata de una niña de tres años de edad, residente en el estado de Durango, su condición se reporta grave. El caso ya se reportó a la Organización Mundial de la Salud (OMS), de conformidad con el protocolo…
Leer más -
Política Agrícola
Cambiar nombre a Sader por Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, propone legislador
Legislador presenta iniciativa para reformar la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal para cambiar el nombre de la actual Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) por la de Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural (SAGDER). El proyecto plantea crear la subsecretaría de Ganadería, “la cual no tendrá impacto presupuestal pues se usarán los recursos humanos, financieros y…
Leer más -
Galería principal
Desarrollan en México maíces nutracéuticos para alimentación humana y animal
Sin recurrir a la trasgénesis, investigadores mexicanos desarrollan desde hace 15 años maíces nutracéuticos, con alto valor nutricional, como alternativa para la alimentación humana y animal. Estos pueden contribuir a mejorar la salud de los mexicanos y a ofrecer maíz amarillo con las características que demanda la industria pecuaria del país, que hoy importa de Estados Unidos. En entrevista con…
Leer más