salud
-
Ciencia y Tecnología
Con cambio climático mayor frecuencia de contingencias ambientales en el Valle de México
La Comisión Ambiental de la Megalópolis estima que, para la temporada de ozono en el área Metropolitana del Valle de México, se presentarán entre tres y 11 días con niveles que podrían activar al menos la fase I de contingencia ambiental, con una reducción respecto a 2024, en la que se dieron 12. De acuerdo con Gamaliel Aztatzi Aguilar, investigador…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
La buena salud implica comer bien y desarrollar actividades socioculturales
Para tener un organismo sano es indispensable dormir bien, comer nutritivamente, realizar ejercicio e incluir actividades culturales, artísticas y sociales, sugiere la coordinadora de Investigación en el Departamento de Integración de Ciencias Médicas de la Facultad de Medicina de la UNAM, Argimira Vianey Barona Núñez. La salud es un estado de bienestar y consiste en el equilibrio biopsicosocial de toda…
Leer más -
Galería principal
Detectan primer caso en México gripe aviar en humano
La Secretaría de Salud informó este viernes de la detección del primer caso humano de influenza aviar A (H5N1) en México. Se trata de una niña de tres años de edad, residente en el estado de Durango, su condición se reporta grave. El caso ya se reportó a la Organización Mundial de la Salud (OMS), de conformidad con el protocolo…
Leer más -
Política Agrícola
Cambiar nombre a Sader por Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, propone legislador
Legislador presenta iniciativa para reformar la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal para cambiar el nombre de la actual Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) por la de Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural (SAGDER). El proyecto plantea crear la subsecretaría de Ganadería, “la cual no tendrá impacto presupuestal pues se usarán los recursos humanos, financieros y…
Leer más -
Galería principal
Desarrollan en México maíces nutracéuticos para alimentación humana y animal
Sin recurrir a la trasgénesis, investigadores mexicanos desarrollan desde hace 15 años maíces nutracéuticos, con alto valor nutricional, como alternativa para la alimentación humana y animal. Estos pueden contribuir a mejorar la salud de los mexicanos y a ofrecer maíz amarillo con las características que demanda la industria pecuaria del país, que hoy importa de Estados Unidos. En entrevista con…
Leer más -
Agronegocios
Confirma CNOG reanudación de exportación de ganado en pie a EU
La Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG) confirmó que se reanudan las exportaciones de ganado mexicano por las cuarentenarias de Agua Prieta y Nogales, Sonora, y San Jerónimo, Chihuahua, y próximamente se abrirán en Piedras Negras, Coahuila y el resto en territorio chihuahuense. El presidente del organismo, Homero García de la Llata, se congratuló “de los satisfactorios resultados obtenidos en…
Leer más -
Agronegocios
Reactivarán exportación de ganado bovino en pie a EU
Con estos dos memorandos, México y Estados Unidos habilitan la exportación de ganado en pie a través de las estaciones cuarentenarias de San Jerónimo, Chihuahua, y Agua Prieta, Sonora El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, informa que el Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas (APHIS, por sus siglas en inglés)…
Leer más -
Sin categoría
Legisladores organizarán foro para analizar impacto de gusano barrenador en la frontera sur de México
La Comisión de Asuntos Frontera Sur, que encabeza la diputada Tey Mollinedo Cano (Morena), organizará en marzo el foro de análisis El gusano barrenador y sus impactos en la frontera sur”, con la finalidad de informar sobre las afecciones que puede ocasionar esa plaga al ganado y que ha puesto en alerta a estados como Chiapas y Tabasco. También se…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
En riesgo salud humana por consumo de alimentos con micotoxinas
Durante el proceso de descomposición de los alimentos, las micotoxinas se reproducen de forma natural por hongos en el proceso de colonización, les comienzan a salir manchas rosas, amarillas, verdes o negras, no obstante, algunas personas sólo retiran la parte afectada, sin saber qué porción del alimento puede estar contaminado por micotoxinas. La investigadora del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Doris…
Leer más