salud pública
-
Internacionales
Un grupo de científicos identificarán patógenos que pueden desencadenar pandemias, entre ellos el de la Enfermedad X
La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que está trabajando en la elaboración de una lista actualizada de patógenos prioritarios que pueden provocar futuros brotes o pandemias. Para ello, la Organización ha convocado a más de 300 científicos que estudiarán los conocimientos existentes sobre más de 25 familias de virus y bacterias, así como la “Enfermedad X”, que indica…
Leer más -
Política Agrícola
Comercio ilícito de tabaco facilita a adolescentes su acceso
En México nueve de cada 100 cajetillas de cigarros que se consumen en México son ilícitas, aseguró la investigadora en la Universidad Autónoma de Baja California Sur, Belén Sáenz de Miera. El comercio ilícito afecta al erario, la gobernabilidad y la seguridad del país, por lo que se debe erradicar esa práctica ilegal, señaló el senador Ernesto Pérez Astorga. Durante…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
En Yucatán 60 mil personas padecen mal de Chagas
En el estado de Yucatán más de 60 mil personas están infectadas con el parásito Trypanosoma cruzi, causante del mal de Chagas. Esta enfermedad tropical representan un grave problema de salud pública en América Latina, informó Etienne Waleckx, especialista del Centro de Investigaciones Regionales “Dr. Hideyo Noguchi” de la Universidad Autónoma de Yucatán (CIR-UADY). El experto señaló que estos parásitos…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
45 % de la población adulta tiene mala calidad de sueño
Los trastornos del sueño afectan cada vez a más personas; se estima que aproximadamente mil millones padecen apnea del sueño en el mundo e impacta en su estado físico general y su vida cotidiana, afirmó el jefe de la División de Educación Continua e Innovación, de la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) León, Roberto Ruiz Díaz. Estas alteraciones están…
Leer más -
Noticias
Impulsarán IPN y Senasica proyectos en beneficios de la sanidad agroalimentaria
El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN) impulsarán proyectos de investigación en beneficio de la sanidad agroalimentaria, en el marco del concepto “Una sola salud”, que promueve la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Durante una reunión, el director en jefe del Senasica, Francisco Javier…
Leer más -
Galería principal
Obesidad y sobrepeso matan más que el crimen organizado: FAO
En el marco del Día Mundial contra la Obesidad, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), declaró que en América Latina y el Caribe, la obesidad y el sobrepeso siguen en aumento, lo que ha provocado más muertes que el narcotráfico y el crimen organizado. Esta situación reafirma, una vez más, la necesidad de…
Leer más