salud
-
Internacionales
Recomienda OPS evitar multitudes para esta Navidad
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) recomendó a los países que experimentan una transmisión generalizada de Covid-19 que consideren seriamente la posibilidad de posponer o reducir las reuniones masivas, como las procesiones religiosas, los mercados navideños y los servicios en las iglesias. “Este no es el momento de ser anfitrión de ninguna reunión multitudinaria”, destacó el doctor Jarbas Barbosa,…
Leer más -
Internacionales
Llama UNICEF a evitar la generación pérdida del Covid-19
Covid-19 no sólo afecta salud de niños, sino su educación, nutrición y bienestar En 87 países los niños y adolescentes menores de 20 años, con datos desglosados por edad, representan una de cada nueve infecciones por COVID-19, o el 11% de los 25,7 millones de infecciones notificadas por estos países, indica un informe de la UNICEF (Fondo de las Naciones Unidas…
Leer más -
Noticias
Destacan propiedades nutritivas del huevo en su día
En el marco del Día Mundial del Huevo, el Instituto Nacional Avícola (INA) destacó que ante la emergencia sanitaria ocasionada por el virus Sars-Cov 2 es vital mantener en óptimas condiciones el sistema inmune de las personas por lo que el consumo de huevo, dada su calidad proteíca y propiedades nutritivas, es una de las mejores opciones. En un comunicado…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Ayuda a prevenir enfermedades, alimentación sana
Los cambios de alimentación y la distorsión en el consumo de ciertos productos acentúan problemas como sobrepeso, diabetes e hipertensión, afirmó Carlos Labastida Villegas, coordinador del Programa Universitario de Alimentos (PUAL) de la UNAM. Dijo que diversos productos que se comercializan en México contienen altos índices de azúcares, calorías, grasas saturadas y sodio. Por ello, a partir de 2016 la…
Leer más -
Galería principal
Dejar de usar glifosato traería perdidas por 100 mil mdp al sector agrícola: CNA
Al defender el uso del glifosato en México, porque generaría pérdidas al sector agrícola de alrededor de 100 mil millones de pesos (mdp), por lo que se dejaría de producir y exportar, el Consejos Nacional Agropecuario (CNA) pidió al jefe de la Oficina de la Presidencia de la República, Alfonso Romo Garza, que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos…
Leer más -
Medio Ambiente
Ciencia brújula en toma de decisiones en materia ambiental y de salud
El incremento de actividades económicas y sociales, elevan de manera simultánea los contaminantes del aire, la influenza estacional y ahora los contagios derivados por Covid-19. Al inaugurar el taller virtual “Hallazgos científicos sobre la calidad del aire durante Covid-19” la titular de Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) María Luisa Albores González, destacó el trabajo conjunto que desarrollan…
Leer más -
Agronegocios
Coca-Cola se comprometió a trabajar en reducir calorías y fortalecer nutrimentos en sus productos
Luego de reunirse con directivos de la firma transnacional The Coca-Cola Company, el presidente Andrés Manuel López Obrador, expresó en sus redes sociales, que “hablamos de varios temas: apoyo a pequeños comerciantes, impuestos, la campaña de orientación nutricional, etiquetado e inversiones. Fue un diálogo respetuoso, constructivo y franco”. Tras el encuentro, la compañía informó que 2020 a 2024 continuará trabajando…
Leer más -
Internacionales
Se han contagiado de Covid-19 más de 60 mil mujeres embarazadas en las Américas
Los casos de Covid-19 entre mujeres embarazadas ya alcanzan más de 60 mil en las Américas, informó la Organización Panamericana de la Salud. De las cuales han muerto 458, la mayoría en México, que ha registrado 140 fallecimientos y 5 mil 574 casos entre embarazadas y posparto. El segundo país con mas casos es Brasil, con 135 muertes entre dos…
Leer más -
Agronegocios
Etiquetado o más impuestos a productos con azúcar pueden dañar al agro: CNIAA
La Cámara Nacional de las Industrias Azucarera y Alcoholera (CNIAA) se dijo preocupada por la “proliferación” de iniciativas que aparentan castigar “injustamente” el consumo de productos con azúcar, ya sea mediante mayores impuestos, etiquetado más agresivo o prohibiciones de venta, lo cual puede ocasionar un daño muy grave a este sector, del cual dependen más de 180 mil cañeros, además…
Leer más