salud
-
Agronegocios
Fortalecen México y EU cooperación en materia de inocuidad alimentaria
El propósito es garantizar la inocuidad de los alimentos que se producen y comercializan entre ambos países, en beneficio de los consumidores. Los trabajos de cooperación que llevan a cabo el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) y la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) tienen el propósito de…
Leer más -
Agronegocios
Inauguran el XI Congreso Internacional de Promoción de Frutas y Verduras
Mérida, Yucatán. El problema de sobrepeso, obesidad, diabetes, hipertensión, cáncer y demás enfermedades crónicas no transmisibles es un mal que aqueja al 50% de la población en el mundo y en nuestro país al 71.2% de la población adulta y lo más grave al 30% de la población infantil. Lo anterior fue expresado por Alberto Curis García, presidente de la…
Leer más -
Salud y Educacion
Baja de impuesto a bebidas azucaradas regresivo y atenta contra salud de niños mexicanos
La aprobación de la Cámara de Diputados de bajar 50 por ciento el Impuesto Especial a Producción y Servicios (IEPS) a bebidas azucaradas con “bajo contenido” calórico va en contra de la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de los propios organismos de salud mexicanos y es una medida regresiva que incrementará más el consumo de…
Leer más -
Galería principal
Desplazan azúcares, dulces y bebidas azucaradas a la leche materna
9 de 10 niños menores de 6 meses no son alimentados con leche materna de manera exclusiva. Los malos hábitos alimentarios afectan a los mexicanos desde temprana edad, dado que 9 de cada 10 niños menores de 6 meses no son alimentados con leche materna de manera exclusiva, de acuerdo a la recomendación de la Organización Mundial para la Salud,…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Plátano bien macho y saludable
El plátano macho en estado verde o inmaduro tiene un alto contenido de almidón resistente, el cual presenta propiedades fisiológicas que contribuyen a reducir el índice glucémico, prevenir la obesidad, diabetes, enfermedades cardiovasculares, además de que disminuye el riesgo de desarrollar cáncer de colon. Con el objetivo de desarrollar nuevos productos que contribuyan al bienestar y la salud de la…
Leer más -
Frutas y Hortalizas
Bajo aún consumo de frutas y verduras en México
Dada la disponibilidad de frutas y verduras en nuestro país, cada mexicano debería consumir 88 kilos de verduras y 59 kilos de frutas al año, coincidieron en señalar la Fundación 5xDía A.C. y la Asociación Mexicana para un Comercio Justo. No obstante que México es un país autosuficiente en producción de frutas y verduras, su consumo entre la población es…
Leer más -
Gobiernos actúan por la salud de empresas de alimentos chatarra
Marion Nestle, reconocida investigadora y la voz más reconocidas en Estados Unidos en torno a la política en alimentos y nutrición, habló sobre la estrecha relación que existe entre la industria de alimentos y bebidas y los gobiernos, que influye directamente en las políticas públicas sobre obesidad y diabetes. De acuerdo a sus investigaciones, la gente empezó a consumir más…
Leer más -
Consumir sardina ayuda a prevenir enfermedades
La sardina es un alimento fuente de proteína y omega 3. Su consumo ayuda al desarrollo de la masa muscular, así como al buen funcionamiento del cerebro, la retina y la sangre, además de contrarestar el colesterol malo y la diabetes, la alta presión, la acumulación de triglicéridos y la osteoporosis, de acuerdo con la Conapesca. Además proporciona gran cantidad…
Leer más -
Granada roja ayuda a regular colesterol en sangre
La granada roja es un fruto que se cultiva en Asia central desde hace miles de años, este fruto se consume como fruta fresca, condimento, jarabes, bebidas, dulces o ensaladas. En México se emplea para la presentación de platillos típicos tales como los chiles en nogada. El clima que favorece a su desarrollo es el subtropical, incluso el tropical. Prefiere…
Leer más