salud
-
Galería principal
12 años sin legislación específica que garantice derecho a la alimentación en México
La legislación específica sobre el derecho a la alimentación en México es una tarea pendiente del Congreso desde el 2011, año en el que se reformó la Constitución para reconocer el derecho de toda persona la alimentación nutritiva, suficiente y de calidad, según un documento realizado por la Dirección General de Investigación Estratégica del Instituto Belisario Domínguez (IBD). El…
Leer más -
Galería principal
Cultivan hortalizas agroecológicas con agua de lluvia en CDMX
El volcán de Xitle aparece como una postal de fondo en los ejidos de San Andrés Totoltepec, en la alcaldía Tlalpan, donde la familia Zarco produce hortalizas con técnicas agroecológicas y capta agua de lluvia durante el temporal para regar sus cultivos, y así ofrecer una opción sana y nutritiva de alimentos a los consumidores, quienes “compran salud” al adquirirlos.…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Recomiendan lunch saludable para los niños ante el regreso a clases
El refrigerio es uno de los alimentos que se descuidan mucho, ya que cuando los niños y niñas salen al recreo ingieren lo primero que se les cruza, señaló la responsable del área de promoción de la salud de la Coordinación General de Servicios de Salud de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Martha Guillermo Magaña. Por esta razón, la…
Leer más -
Internacionales
Invierten 42 mdd para combatir contaminación de plástico en tres países de América Latina
Los Gobiernos de Colombia, Jamaica y Panamá dieron inicio a un proyecto de 42 millones de dólares para combatir de forma conjunta la contaminación del plástico mediante la integración de la circularidad en las ciudades, señaló el Programa de la ONU de Medio Ambiente (PNUMA). El plástico es un material omnipresente, utilizado en todo, desde productos hasta envases. Sin embargo,…
Leer más -
Internacionales
Medicina tradicional puede ser catalizador de la cobertura sanitaria universal: OMS
Los conocimientos tradicionales han propiciado descubrimientos médicos innovadores a lo largo de la historia y pueden ayudar a lograr la cobertura universal de salud y a formar sociedades más sanas, pero requieren ajustarse a los estándares sanitarios de seguridad, señaló la Organización Mundial de la Salud (OMS) al convocar a la primera Cumbre de Alto Nivel sobre Medicina Tradicional. El…
Leer más -
Internacionales
Europa es la región del mundo que más rápidamente se está calentando: OMM
“El calor extremo sigue amenazando la salud en todo el hemisferio norte”, aseguró el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS). El doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus destacó que un nuevo estudio publicado este mes calcula que más de 61 mil personas murieron por causas relacionadas con el calor en 35 países europeos durante el verano del hemisferio…
Leer más -
Internacionales
Aumenta en 122 millones de personas con hambre en el mundo
Más de 122 millones de personas más se enfrentan al hambre desde 2019 debido a la pandemia y a las reiteradas perturbaciones relacionadas con el clima y los conflictos, incluida la guerra en Ucrania, según la última edición del informe El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo (SOFI), publicado hoy conjuntamente por cinco organismos especializados…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Aumenta número de hipertensos entre los mexicanos
El 30 por ciento de los mexicanos padece hipertensión arterial, lamentablemente 50 por ciento no lo sabe, pues es una enfermedad, de inicio, asintomática. Del 50 por ciento restante solo la mitad está en tratamiento farmacológico y, de esos, solo la mitad está en cifras de control, aseguró el académico de la Facultad de Medicina, de la UNAM, Martín Rosas…
Leer más -
Medio Ambiente
Recursos destinados a zonas afectadas por el cambio climático desatienden necesidades de los niños
Sólo el 2.4% de los principales capitales mundiales para el clima apoyan acciones dirigidas a la infancia, según un nuevo informe de la Iniciativa de los Derechos Medioambientales de la Infancia, que incluye al Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y las organizaciones humanitarias Plan International y Save the Children. El Índice de Riesgo Climático para la…
Leer más