sanidad
-
Agronegocios
Miasis por gusano barrenador se propaga a especie porcina en Tabasco
En México, la miasis por gusano barrenador continúa extendiéndose, tanto en número como en especies. En Tabasco ya se propagó al sector porcino, además de bovinos, caninos y equinos. Con ello, los brotes totales, incluyendo los registrados en Chiapas, Campeche y Quintana Roo, rebasan los 300. Lo anterior de acuerdo con el más reciente reporte de la Organización Mundial de…
Leer más -
Agronegocios
Sobreproducción de papa afecta ingreso de agricultores
Los productores de papa del país enfrentan una sobreproducción que ha impactado en el precio que les pagan en campo, la cual se ha acentuado en la región del Pacífico, donde este año se obtendrá cerca de un millón de toneladas (t), lo cual generará excedentes por arriba de las 100 mil t, que es un volumen “bastante fuerte”, porque…
Leer más -
Galería principal
Moscas elevan casos de miasis por gusano barrenador en sur de México
Como “moscas”, los casos de miasis en ganado por gusano barrenador se elevan en el sur de México y han crecido en forma exponencial al pasar de uno a un total de 78 brotes, del 21 de noviembre a la fecha. Además, se ha extendido a cuatro entidades, Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo. Esto, no obstante las medidas sanitarias…
Leer más -
Orgánicos y Exóticos
Mercado mundial orgánico o ecológico crece y resiste embates geopolíticos y económicos
La creciente incertidumbre geopolítica y económica que afecta al comercio mundial también se refleja en la agricultura ecológica; sin embargo, los datos de organismos internacionales hablan de la resistencia del mercado mundial de productos ecológicos u orgánicos, que alcanza 136,000 millones de euros, ello impulsado por el crecimiento del consumo en Estados Unidos, Europa y Asia. La edición de World…
Leer más -
Agronegocios
A trabajar en ordenamiento de comercialización del maíz, llama Sader a agroindustriales
El titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué Sacristán, hizo un llamado a empresarios del campo, “a trabajar juntos en el ordenamiento de la comercialización del maíz; me parece una tarea que está en nuestras manos resolver”. Ante la máxima cúpula agroindustrial del país, agremiada en el Consejo Nacional Agropecuario (CNA), donde confluyen grandes comercializadores…
Leer más -
Política Agrícola
Cambiar nombre a Sader por Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, propone legislador
Legislador presenta iniciativa para reformar la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal para cambiar el nombre de la actual Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) por la de Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural (SAGDER). El proyecto plantea crear la subsecretaría de Ganadería, “la cual no tendrá impacto presupuestal pues se usarán los recursos humanos, financieros y…
Leer más -
Noticias
Refuerza Sader e IICA esfuerzos para controlar y erradicar el gusano barrenador del ganado
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) fortalecerán la prevención y el control del gusano barrenador del ganado (GBG) en México. Ante el desafío que representa el gusano barrenador del ganado para la ganadería y la economía rural mexicana, el secretario Julio Berdegué Sacristán acordó con el director general…
Leer más -
Agronegocios
Cruza el primer lote de ganado bovino a EU por cuarentenaria de Agua Prieta, Sonora
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), informó que hoy 6 de febrero cruzaron 378 becerros y vaquillas, a través de la estación cuarentenaria de Agua Prieta, Sonora. Con ello, detalló en un comunicado, queda reactivada la exportación de ganado bovino a pie a los Estados Unidos de…
Leer más -
Agronegocios
Confirma CNOG reanudación de exportación de ganado en pie a EU
La Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG) confirmó que se reanudan las exportaciones de ganado mexicano por las cuarentenarias de Agua Prieta y Nogales, Sonora, y San Jerónimo, Chihuahua, y próximamente se abrirán en Piedras Negras, Coahuila y el resto en territorio chihuahuense. El presidente del organismo, Homero García de la Llata, se congratuló “de los satisfactorios resultados obtenidos en…
Leer más