sanidad
-
Agronegocios
“Café de origen único” gana terreno entre consumidores
En un mercado que hoy pone énfasis en aspectos como la calidad, la sostenibilidad y autenticidad de un producto, el “café de origen único” ha ganado terreno entre los consumidores que buscan experiencias novedosas y de alta calidad en taza. La característica más importante de este producto es que esta elaborado exclusivamente por granos de una sola región geográfica, lo…
Leer más -
Agronegocios
Importar maíz quebrado implica riesgos sanitarios y aumentará costos de producción en sector avícola. UNA
La Unión Nacional de Avicultores (UNA) consideró que limitar al sector avícola a importar maíz quebrado conlleva riesgos sanitarios para las aves, porque ese maíz es más propenso a bacterias y hongos, además que esto impactará los costos producción de entre 15% y 20%. Por medio de un comunicado, el organismo indicó que el grano que el sector avícola importa…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Dengue se extiende a casi todo el territorio nacional
En los últimos años los casos de dengue en México se han expandido, pues en 2009 solo había reportes en Oaxaca o Chiapas, pero hoy en día abarcan casi todo el territorio nacional, por lo que es necesario estar alerta y seguir las medidas de prevención contra la propagación del mosquito (Aedes aegypti) que transmite la enfermedad, afirma la académica…
Leer más -
Agronegocios
La normatividad no debe ser traba para los establecimientos TIF
El Sistema Tipo Inspección Federal (TIF) debe continuar fortaleciéndose para que sea un sistema basado en riesgos, que le permita tener una regulación tomando en cuenta los avances científicos y tecnológicos de otros países, que la normatividad no sea una traba y contar con suelo parejo para crecer en los mercados nacional e internacional, señaló la directora de la Asociación…
Leer más -
Pecuario y Pesquero
Ponen en operación Sistema de Farmacovigilancia de productos veterinarios
Para garantizar la eficacia, calidad y seguridad de los medicamentos utilizados en los animales y, con ello, coadyuvar a la producción de alimentos sanos y seguros, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) puso en operación el Sistema de Farmacovigilancia de productos veterinarios. El Sistema, creado por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), busca identificar,…
Leer más -
Noticias
Avanzan México y EU en acuerdos para exportación de frutas
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural avanza en las gestiones ante el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) para que productores mexicanos de mango, mamey, chicozapote, ciruela mexicana, guanábana, higo negro y papa puedan exportar a ese mercado. Funcionarios del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y de la Secretaría de Agricultura y del Servicio…
Leer más -
Medio Ambiente
Ratifican a Baja California, Chihuahua y regiones de Coahuila y Sonora como zonas libres de picudo del algodonero
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) ratificó como Zona Libre del picudo del algodonero (Anthonomus grandis) a los estados de Baja California y Chihuahua y a los municipios de Sierra Mojada, Coahuila, y Altar, Caborca, General Plutarco Elías Calles, Pitiquito y San Luis Río Colorado, Sonora, lo cual beneficia a los productores algodoneros, quienes están en mejores condiciones…
Leer más -
Noticias
Activan Dispositivo Nacional de Emergencia para prevenir ingreso de gusano barrenador del ganado
El gusano barrenador del ganado (GBG) Cochliomyia hominivorax-coquerel, desde 2023 a la fecha, ha avanzado de Panamá a Nicaragua, lo que lo ubica a poco más de 700 kilómetros de nuestra frontera sur, por ello, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) activó el Dispositivo Nacional de Emergencia de Sanidad Animal (Dinesa), con lo que refuerza las medidas de…
Leer más -
Política Agrícola
Exportación de berries continuará tendencia creciente en 2024
En 2023 el mercado de berries alcanzó un valor de exportación por tres mil 937 millones de dólares, es decir, 4.0 por ciento más en comparación con el año anterior. Al dictar la conferencia magistral “El impacto de las berries en el sector agroalimentario de México”, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, calificó como “orgullo de México”…
Leer más