sanidad
-
Galería principal
Restringir acceso a pesticidas peligrosos y armas evitaría 120,000 suicidios en AL en una década
Restringir el acceso a pesticidas altamente peligrosos y armas de fuego podría prevenir más de 120,000 muertes por suicidio en la región de las Américas en un período de diez años, según una investigación, realizada por expertos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y el Centro de Adicciones y Salud Mental (CAMH) de Canadá. Los datos, publicados en…
Leer más -
Medio Ambiente
Premian labor de inspectores caninos
Cinco unidades caninas del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) fueron reconocidas por su labor en la inspección de mercancías agroalimentarias en puertos, aeropuertos y fronteras del país, que representan la primera barrera de defensa para disminuir el riesgo de introducción de plagas y enfermedades que puedan poner en riesgo nuestra producción de alimentos. Las unidades galardonadas…
Leer más -
Agronegocios
Importación de cerdo brasileño hacia México continúa; pendiente amparo vs la medida: Opormex
Aunque las importaciones de cerdo de Brasil hacia México han aumentado, la medida incumplió los dos objetivos que tenía el gobierno federal al autorizarla, porque ni se mermó la dependencia del principal proveedor, que es Estados Unidos, ni se redujo el precio al consumidor final, señaló la Organización de Porcicultores Mexicanos (Opormex). A la fecha, la nación sudaméricana ha exportado…
Leer más -
Galería principal
México requiere una “revolución alimentaria”, senadora Ana Lilia Rivera
México requiere una “revolución alimentaria”, que garantice el derecho humano a una alimentación sana por encima de intereses económicos, así como el bienestar de las familias mexicanas, expresó la presidenta del Senado de la República, Ana Lilia Rivera Rivera. Durante su participación en el foro sobre la Ley General de la Alimentación Adecuada y Sostenible, derecho de todas y todos…
Leer más -
Medio Ambiente
Productividad de cultivos de limón infectados con HLB
Con nuevo Paquete Tecnológico se ha logrado mantener la productividad de árboles de limón mexicano (Citrus aurantifolia) infectados con Huanglongbing (HLB), a través de la aplicación de un programa integral de nutrición, riego, altas densidades así como el control de plagas y enfermedades, informó el investigador Miguel Ángel Manzanilla Ramírez, del Campo Experimental Tecomán perteneciente al Centro de Investigación Pacifico…
Leer más -
Medio Ambiente
Presentan plan estratégico contra gusano barrenador del ganado
Con el objetivo de prevenir la introducción y dispersión del gusano barrenador de ganado (GBG) en México y con ello proteger a la ganadería nacional, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) presentó un plan estratégico centrado en el fortalecimiento de la vigilancia zoosanitaria y la inspección de animales vivos en regiones colindantes con la frontera sur. En reunión…
Leer más -
Internacionales
Mejorar salud de suelos al 2030, pretende Alianza Mundial
La Alianza Mundial por el Suelo inauguró una reunión clave con un llamado a tomar medidas urgentes para cumplir sus objetivos en medio de una serie de situaciones complejas. La Alianza se compromete a mejorar y mantener la salud de al menos el 50 por ciento de los suelos del mundo para 2030, un objetivo ambicioso y urgente que exige…
Leer más -
Internacionales
ICCA y gobierno argentino combatirán “chicharrita del maíz”
La enfermedad de la “chicharrita del maíz” se ha extendido en las plantaciones de ese cultivo en el norte y centro de Argentina durante la campaña 2023/24, provocando severas pérdidas económicas y constituyéndose en una amenaza para la seguridad alimentaria. Estimaciones privadas indican que la plaga destruyó el 20% de la producción maicera prevista para este año en Argentina. Por…
Leer más -
Agronegocios
Parásitos en ganado generan pérdidas por 21 mil mdd en el mundo; amenazan producción cárnica
Los parásitos internos y externos tienen un enorme impacto en la salud y el rendimiento del ganado de las principales regiones productoras del mundo y generan pérdidas económicas superiores a 21 mil millones de dólares al año, por lo que amenazan la sostenibilidad de la producción de carne vacuna. Además, hay pruebas de que el ganado infectado con ciertos parásitos…
Leer más