sanidad
-
Alimentos Sanos
FAO celebra “histórica” legislación que garantiza derecho a alimentación adecuada y sostenible en México
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO México) celebró la aprobación de la primera legislación que regula el derecho humano a una alimentación nutritiva, suficiente y de calidad, tal como se reconoce en el Artículo 4° de la Constitución Mexicana. La aprobación de esta legislación fue unánime, con 420 votos a favor, 0 abstenciones…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Investigan presencia de bacteria en cotorras invasoras de Sudamérica
El perico monje, también conocido como cotorra argentina (Myiopsitta monachus), es una especie de ave oriunda de Sudamérica que ahora se considera invasora en México y puede ser portadora de la bacteria Chlamydia psittaci. Para determinar si la cotorra argentina es portadora de esta enfermedad, desde el Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) de la UdeG se trabaja en…
Leer más -
Noticias
Vigilan importación de camarón para proteger la producción nacional
Con el propósito de fortalecer las medidas de seguridad que se implementan para la importación legal de camarón a México y con ello minimizar el riesgo de introducción de plagas y enfermedades de importancia económica, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), opera una estrategia integral en beneficio de pescadores y camaronicultores nacionales. El titular del Servicio Nacional de…
Leer más -
Galería principal
82% del territorio mexicano está seco: SMN
Al 15 de enero de 2024, 80% del territorio nacional presenta algún grado de sequía y en 95.7 % de la región del Sistema Cutzamala ésta se presenta en sus niveles severo y extremo, lo que ha ocasionado que las presas de esta zona estén al 40.1 % de su capacidad ordinaria, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la…
Leer más -
Agronegocios
Melón de Sonora sin Salmonella, demuestran análisis
Con resultados negativos a microorganismos patógenos concluyeron los análisis que practicaron el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) en las unidades de producción primaria y de empaque de melón cantaloupe (Cucumis melo L.), implicadas en el brote de Salmonella spp. que se presentó en Estados Unidos…
Leer más -
Internacionales
México y Brasil en pro de establecer regionalización por influenza aviar
Los gobiernos de e México y de Brasil buscan establecer protocolos de regionalización ante brotes de influenza aviar de alta patogenicidad que pudieran ocurrir en sus territorios por la migración de aves silvestres. Como seguimiento al intercambio técnico y científico que ambas naciones han sostenido durante el último año las secretarías de Agricultura de México y de Brasil expusieron que…
Leer más -
Noticias
Publican reglas de operación del Programa de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria 2024
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) publicó las Reglas de Operación del Programa de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria para el ejercicio 2024, las cuales contribuyen a establecer un mejor entendimiento de las acciones que opera el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) en las 32 entidades para fortalecer la producción de alimentos sanos y seguros.…
Leer más -
Noticias
Fortalecerán esquemas fitosanitarios, trazabilidad y sustentables en las regiones productoras de aguacate
Con el objetivo de robustecer los esquemas sanitarios, de trazabilidad y de sustentabilidad que han posicionado al aguacate mexicano en los mercados nacional e internacional, especialistas técnicos y científicos de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y de las diferentes asociaciones de productores y empacadores de aguacate de México integrarán una comisión de trabajo para fortalecer en el…
Leer más -
Noticias
Investigan en México, Canadá y Estados Unidos origen del brote de salmonella en melones
En Estados Unidos y Canadá investigan un brote de salmonella relacionado con melones procedentes de México de las marcas Malichita y Rudy, que ha ocasionado la muerte de al menos cinco personas, en las últimas semanas. La Agencia de Salud Pública de Canadá (ASPC) señaló en un comunicado difundido el pasado viernes que se contabilizaron 129 casos confirmados de salmonella,…
Leer más