sanidad animal
-
Política Agrícola
Cambiar nombre a Sader por Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, propone legislador
Legislador presenta iniciativa para reformar la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal para cambiar el nombre de la actual Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) por la de Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural (SAGDER). El proyecto plantea crear la subsecretaría de Ganadería, “la cual no tendrá impacto presupuestal pues se usarán los recursos humanos, financieros y…
Leer más -
Noticias
México en el top de países con mejor estatus zoosanitario del mundo
México revalidó ante la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) su estatus como uno de los ocho países con mejor estatus zoosanitario entre las 183 naciones integrantes de dicho organismo, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader). Nuestro país es libre de cinco de las enfermedades más devastadoras en animales, como son la fiebre aftosa (FA), fiebre porcina…
Leer más -
Medio Ambiente
Declaran a México libre de influenza aviar H5N2
México fue declarado como zona libre de influenza aviar tipo A, subtipo H5N2 de alta patogenicidad en aves de corral, lo que eleva el estatus sanitario del país, fortalece la comercialización e impulsa la competitividad entre el sector productivo de animales vivos y el de sus productos y subproductos. En el Acuerdo publicado hoy, en el Diario Oficial de la…
Leer más -
Noticias
Indaga Sader causa de mortandad en bovinos de Hidalgo
Técnicos del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), en coordinación con autoridades estatales y municipales, visitaron los municipios de Acaxochitlán, Acatlán, Agua Blanca, Tulancingo y Metepec en el estado de Hidalgo para recabar información sobre reportes de casos de muerte atípica de ganado en la región del Valle de Tulancingo. Al realizar el rastreo epidemiológico, médicos veterinarios…
Leer más -
Galería principal
Detectan virus de influenza aviar AH5 en una segunda granja en Sonora
El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) informó que se detectó la circulación del virus de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) AH5 en una segunda granja de postura comercial, en el municipio de Cajeme, Sonora. Luego de la notificación, técnicos de la Dirección General de Salud Animal (DGSA) acudieron a tomar las muestras correspondientes y confirmaron…
Leer más -
Galería principal
Confirman primer caso de influenza aviar AH5N1 en Jalisco
El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) confirmó el primer caso de influenza aviar AH5N1 en un ave silvestre localizada en los humedales de Tototlán, Jalisco, por lo que notificó a los productores avícolas a reforzar las medidas de bioseguridad en sus granjas y unidades de traspatio y notificar inmediatamente a la autoridad sanitaria cualquier anomalía que…
Leer más -
Medio Ambiente
Intensifican vigilancia sanitaria por presencia de gusano barrenador del ganado en Costa Rica y Panamá
Ante la confirmación del primer caso de un animal infestado de gusano barrenador del ganado (Cochliomyia hominivorax) en Puntarenas, Costa Rica, así como del incremento de casos en Panamá, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) informó que reforzó sus medidas de defensa y vigilancia epidemiológica, con el fin de proteger la ganadería nacional de esta plaga, ausente en…
Leer más -
Noticias
Refuerzan inspección en puntos de ingreso al país ante inicio de periodo vacacional
Ante el inicio del periodo vacacional de verano, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) reforzó las tareas de inspección de equipajes y mercancías de origen animal y vegetal en 22 puertos, 41 aeropuertos y 27 puntos fronterizos, con el objetivo de mantener libre a México de alrededor de mil plagas agrícolas y 78 enfermedades animales presentes…
Leer más -
Noticias
Países de América se comprometen atacar amenazas sanitarias globales, como la influenza aviar
Con el propósito de hacer frente a amenazas globales, como la influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) AH5N1, expertos y funcionarios de alto nivel en materia de salud animal y representantes de la industria de 32 países de América refrendaron su compromiso para avanzar en el mapeo de las principales enfermedades de la fauna silvestre de la región y reforzar…
Leer más