sargazo
-
Ciencia y Tecnología
Trabajan para recuperar los ecosistemas afectados por el sargazo en Quintana Roo
Investigadores de la UNAM participan en colaboraciones internacionales dedicadas a comprender mejor los efectos climáticos en las especies y la presencia de sargazo en los mares, las cuales son respaldadas por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), durante la próxima década, toda vez…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Investigan al sargazo como fuente de energía y en tratamiento de suelos contaminados
Sometido a un proceso de secado, el sargazo puede convertirse en una importante fuente de energía térmica o en soporte de composteo para el tratamiento de suelos contaminados, entre otros usos, sostuvo el doctor Raymundo López Callejas, investigador del departamento de Energía de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). Casi un millón de toneladas de esta macroalga llega al año al…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Estudian capacidad antibacteriana de compuestos del sargazo
Para aprovechar el sargazo que llega, cada vez en mayores cantidades, a la costa del Caribe Mexicano, científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) iniciaron un proyecto de investigación mediante el cual descubrieron que compuestos químicos, obtenidos de un extracto orgánico del alga, inhiben el metabolismo de patógenos frecuentemente asociados a infecciones intrahospitalarias, los cuales son resistentes a los antibióticos. El…
Leer más -
Medio Ambiente
Arribo de sargazo en playas de Quintana Roo seguirá en aumento
En la última década se ha reportado el arribo masivo de algas flotantes del género Sargassum a las costas del Caribe, provocando afectaciones ecológicas y socioeconómicas en diversos países, incluido México. Lejos de disminuir, las estimaciones de especialistas en el tema apuntan a que la intensidad de este fenómeno seguirá en aumento. En el caso de Quintana Roo, la cantidad…
Leer más -
Noticias
Incrementa sargazo su taza de reproducción
Las nubes de polvo del Sahara y los minerales emanados de erupciones volcánicas impactan también al medio marino; hay cálculos de los años 2019 y 2020, que señalan que el sargazo, al pasar por zonas de alta concentración de nutrientes, aumenta su tasa de reproducción al pasar de volúmenes de 1 metro cúbico a 6 metros cúbicos en 10 días,…
Leer más -
Medio Ambiente
Actualizan estrategias de manejo y aprovechamiento del sargazo en el Caribe Mexicano
El Sistema de Monitoreo de Sargazo Recolectado (Simsar), que entre sus objetivos esta el sistematizar la información sobre los volúmenes del sargazo acopiado, será incorporado en los Lineamientos Técnicos y de Gestión para la Atención de la Contingencia Ocasionada por Sargazo en el Caribe Mexicano y el Golfo de México, lo que permitirá realizar mejoras en las estrategias de su…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Con tecnología satelital detectarán arribo de sargazo a Caribe mexicano
El Instituto Politécnico Nacional, a través del Centro Interdisciplinario de Investigaciones y Estudios sobre Medio Ambiente y Desarrollo (CIIEMAD), asesorará a personal de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar), para emplear la tecnología satelital en la detección del arribo del sargazo a las playas del Caribe mexicano, cuya información permitirá fortalecer los reportes técnicos con los que opera la…
Leer más -
Medio Ambiente
Identificarán especies de sargazo con aplicación móvil para su aprovechamiento
Las algas y pastos marinos que llegan en grandes cantidades a las costas del Caribe mexicano desde el 2014, generan la erosión y la contaminación de las playas y afectan al sector turístico. Por lo cual resulta necesario conocer a las especies que componen este fenómeno, así como su variación estacional, para desarrollar estrategias de manejo y aprovechamiento de esta…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Sargazo con potencial para la industria farmacéutica, alimenticia y cosmética
Durante 2018 se retiraron 528 mil toneladas de algas del género Sargassum siete municipios del estado de Quintana Roo, de acuerdo con reportes de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente de la entidad. Aunque el término ‘sargazo’ se utiliza coloquialmente para nombrar a todas las algas y pastos marinos que se depositan en grandes cantidades en las costas y…
Leer más