SEDATU
-
Noticias
Piden campesinos mesas de trabajo con entidades del gobierno de México
Luego de iniciar las protestas en demanda de apoyos al campo, la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), adelantó que será este 10 de abril en Chinameca, Morelos, con motivo del Aniversario Luctuoso del General Emiliano Zapata, que su militancia apoyada por los nietos del Caudillo del Sur, exigirán a la Jefa del Ejecutivo un trato digno y el establecimiento…
Leer más -
Galería principal
Presupuesto rural 2023 del Ejecutivo deja en 2o término productividad, competitividad y omite financiamiento
Aun cuando la propuesta presupuestal del Ejecutivo enviada a la Cámara de Diputados contempla asignar 403,219 millones de pesos (mdp) al Programa Especial Concurrente para el Desarrollo Rural Sustentable (PECDRS), 4.7 por ciento superior en términos reales respecto a lo aprobado para 2022, sigue “dejando en segundo término las asignaciones destinadas a incrementar la infraestructura, productividad y competitividad del campo…
Leer más -
Política Agrícola
Autosuficiencia alimentaria por encima de cualquier interés comercial y mercantil: Sader
La nueva política del gobierno federal en favor de alcanzar el objetivo de autosuficiencia alimentaria sin transgénicos, glifosato y otros plaguicidas altamente peligrosos para la salud humana, está por encima de cualquier interés comercial y mercantil, aseguró el subsecretario de Alimentación y Competitividad de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Suárez Carrera. Al comparecer ante senadores de…
Leer más -
Agronegocios
Sistema de Control Interno, gran aportación de pequeños productores de México al mundo orgánico
Hernán Martínez Morales México Orgánico, S.C. Las organizaciones de pequeños productores mexicanos han hecho importantes aportaciones al mundo orgánico, una de ellas es el diseño e implementación del Sistema de Control Interno (SCI), que permite a los propios grupos organizados verificar que se cumplan los requisitos para acreditar la certificación orgánica, la cual cuenta con el reconocimiento de autoridades nacionales…
Leer más -
Política Agrícola
Ley de Productos Orgánicos debe considerar “suficiencia y asequibilidad”, propone legisladora
La diputada Ana Ruth García Grande (PT) presentó una iniciativa para reformar el artículo 38 de la Ley de Productos Orgánicos, con el objetivo de abonar al principio de progresividad del derecho humano a la alimentación. La modificación es a la fracción II para incluir el término “suficiencia” entre las políticas y acciones que promueve la Secretaría de Agricultura y…
Leer más -
Agronegocios
Cadenas de valor pueden jugar rol fundamental en desarrollo rural
El sector agropecuario es un efectivo agente de desarrollo y combate contra la pobreza, en el que las cadenas de valor pueden jugar un papel fundamental si contribuyen al desarrollo territorial y reposicionan su rol vinculado a mecanismos de asociatividad, agendas de innovación y políticas públicas, señaló el Representante en México del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA),…
Leer más -
Galería principal
“Mafia agraria” privatiza y despoja territorio en el paraíso maya
Durante tres décadas el territorio de la Península de Yucatán ha sido sometido a un proceso de privatización y despojo por parte de la “mafia agraria”, donde participan empresarios, ex gobernadores, funcionarios de la Sedatu, el RAN, la PA, prestanombres y ejidatarios, quienes con argucias, simulaciones, violaciones a la ley y complicidades se han apropiado y han obtenido beneficios económicos…
Leer más -
Agronegocios
Refrendan zonas libres de la mosca de la fruta en 15 estados y 128 municipios
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) refrendó como zona libre de moscas de la fruta del género Anastrepha de importancia cuarentenaria a los estados de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila y Sonora, así como a 128 municipios y comunidades de Aguascalientes, Durango, Guerrero, Morelos Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala y Zacatecas. El nuevo…
Leer más -
Política Agrícola
Sequía y precios de granos al alza en 2021, prevén campesinos
Campesinos advirtieron que se prevé un año seco por el fenómeno climático de La Niña, por lo que habrá escasez de agua en las presas del país y esperan un aumento en el precio del trigo panificable y el maíz, insumos necesarios para elaborar pan y tortilla, alimentos básicos para la población mexicana. En el marco de su 57 Congreso…
Leer más