seguridad alimentaria
-
Internacionales
Llama FAO a intensificar medidas de bioseguridad contra gripe aviar H5N1
La propagación del virus H5N1 de la gripe aviar altamente contagiosa, pone de manifiesto la urgente necesidad de reforzar la bioseguridad, el seguimiento y la vigilancia, los mecanismos de respuesta rápida y la comunicación de riesgos para salvaguardar el sector avícola y proteger los medios de subsistencia y las economías, aseguró la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura…
Leer más -
Internacionales
Seguridad alimentaria es vital para la paz, la estabilidad y la dignidad humana: FAO
La seguridad alimentaria tiene que ver con la paz, la estabilidad y la dignidad humana, dijo el director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), QU Dongyu, a los ministros de Asuntos Exteriores del G20 reunidos en Johannesburgo para discutir la situación geopolítica mundial. Según las últimas cifras de las Naciones Unidas,…
Leer más -
Granos y Oleaginosas
Valle del Mezquital con alto potencial para producir frijol en México
Con tratamiento de suelo y variedades desarrolladas en INIFAP alcanzan más 6 toneladas por hectárea El Valle del Mezquital tiene un alto potencial para la producción de frijol, dado que en riego y con variedades mejoradas por un equipo multidisciplinario de investigadores del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) se han alcanzado rendimientos promedio de seis toneladas…
Leer más -
Política Agrícola
Fortalece Sader acciones sanitarias para prevenir ingreso de plagas y enfermedades de Centroamérica y el Caribe
Con el objetivo de prevenir el ingreso de plagas y enfermedades de importancia económica a la región, y así fortalecer la seguridad alimentaria y proteger el patrimonio de las personas productoras de pequeña y mediana escala, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), refrendó su compromiso de colaborar técnica y operativamente con los países de Centroamérica y el Caribe.…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Trabajan investigadores en el mejoramiento genético del gusano de harina
Un grupo de investigadores de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), coordinado por la doctora Alejandra Caballero Zamora, profesora del Departamento de Producción Agrícola y Animal de la Unidad Xochimilco, trabaja en el mejoramiento genético del Tenebrio molitor, insecto conocido comúnmente como gusano de harina. El equipo, en el que participan la maestra Wendy Ortiz Padilla y el médico veterinario zootecnista…
Leer más -
Internacionales
Camélidos desempeñan un papel importante en tierras altas y zonas áridas y semiáridas
Las Naciones Unidas han dedicado el año 2024 a reconocer y celebrar las contribuciones vitales que hacen los camélidos a los medios de vida, la seguridad alimentaria, la nutrición y la cultura. El Año Internacional de los Camélidos fue propuesto por el Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia y aprobado por la Asamblea General de la ONU en 2017. La…
Leer más -
Internacionales
Destacan papel de alimentos acuáticos para erradicar el hambre y la pobreza
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) subrayó la necesidad de una mayor inversión en una Transformación Azul que permita que los alimentos acuáticos desempeñen un papel más importante en la erradicación del hambre y la pobreza en el mundo. Al presentar las conclusiones del informe clave de la FAO El estado mundial de…
Leer más -
Noticias
PLACA, referente de colaboración regional para lograr la transición hacia prácticas agrícolas sostenibles
En México el desarrollo de la Plataforma de Acción Climática en Agricultura de América Latina y el Caribe (PLACA) es ya un referente de colaboración regional para lograr la transición hacia prácticas agrícolas sostenibles, aseguró el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Manuel Villalobos Arámbula. Al inaugurar los trabajos de la Asamblea Anual de PLACA, integrada por Argentina, Bahamas,…
Leer más -
Galería principal
Llama Sader a fortalecer la cooperación internacional ante retos en el agro
El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, llamó a los países de América Latina y el Caribe a fortalecer la cooperación internacional para afrontar los retos globales actuales y abonar a la producción sostenible y la seguridad alimentaria con soberanía. Hay que considerar que se viven conflictos políticos en Europa, Medio Oriente y otras regiones del mundo,…
Leer más