semarnat

  • Casos de éxito

    Revillagigedo ya es Área Natural Protegida

    El Parque Nacional Revillagigedo será el parque marino más grande de nuestro país con una superficie de 14,808,780 millones de hectáreas (148,087 km2). El anuncio más celebrado por la comunidad internacional es que esta será el Área Natural Protegida sin actividades pesqueras más grande de Norteamérica. En el marco de la cuarta edición de la Conferencia Global ¨Nuestro Océano: un…

    Leer más
  • Medio Ambiente

    Aseguran “maderas clandestinas” en Mérida

    Como parte de  las acciones conjuntas de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y la Misión Ambiental de la División de la Gendarmería en Mérida, se logró el primer aseguramiento de 24 metros cúbicos de “maderas clandestinas” provenientes de “Cárdenas Tabasco”, en el Km 156 de la Carretera Campeche-Mérida. A…

    Leer más
  • Casos de éxito

    Nace águila real por inseminación artificial

    En Querétaro nació el primer ejemplar de águila real mediante inseminación artificial, una técnica de reproducción asistida. Este es el primer ejemplar nacido en México en un proceso totalmente documentado. El nacimiento fue posible en el Centro de Conservación de Fauna Silvestre “El Sahuaro“, que es parte de los predios e instalaciones que manejan vida silvestre (PIMVS) de forma confinada.…

    Leer más
  • Medio Ambiente

    Reducción exponencial del pepino de mar

    Las poblaciones de pepino de mar en Baja California han disminuido drásticamente en los últimos 10 años, tanto que actualmente se calcula una densidad poblacional 10 veces menor que la que había en 2007, que oscilaba entre los 0.25 y 0.56 individuos por metro cuadrado. Por cada 100 metros cuadrados hay únicamente siete organismos, de acuerdo con la investigación realizada…

    Leer más
  • Agronegocios

    Bloque comercial de Norte América ha ganado prestigio global: Sagarpa

    El secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), José Calzada Rovirosa, aseguró que en materia agroalimentaria el bloque comercial de Norte América ha ganado prestigio a nivel global, lo que incide en construir una relación fortalecida y unida en beneficio de productores y consumidores de la región. Durante su participación en el panel de Perspectivas Económicas y…

    Leer más
  • Medio Ambiente

    Quieren salvar con dinero a vaquita marina

    Lo que no pudieron hacer acciones para evitar extinción de la especie, ni la Marina ni la Gendarmería Ambiental, menos la PROFEPA, se quiere hacer ahora con inversión millonaria para plan emergente. Aquí el comunicado integro de Semarnat: La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) informó que el gobierno de México canalizará hasta $3 millones de dólares para…

    Leer más
  • Galería principal

    Advierten diputados sobre consecuencias de instalar cervecera en Mexicali

    Se tiene previsto que la industria utilice aproximadamente 20 millones de metros cúbicos del agua al año. La Cámara de Diputados exhortó a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) a emitir una opinión sobre la instalación de la planta cervecera de la empresa Constellation Brands en el municipio de…

    Leer más
  • Medio Ambiente

    Esfuerzo internacional para salvar de la extinción a la vaquita

    Se calcula que quedan menos de 60 vaquitas marinas en el Alto Golfo de California. El Comité Internacional para la Recuperación de la Vaquita (CIRVA), liderado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), recomendó un ambicioso plan de emergencia que ayude a salvar a la vaquita marina de la extinción en el norte del Golfo de California.…

    Leer más
  • Medio Ambiente

    Crean plan de emergencia para salvar a la vaquita marina

    Para ayudar a salvar a  la vaquita marina de la extinción en el norte del Golfo de California, el Comité Internacional para la Recuperación de la Vaquita (CIRVA) propuso trasladar algunos ejemplares a un santuario temporal, mientras continúan los esfuerzos encaminados a combatir la pesca ilegal y eliminar las redes de enmalle en el hábitat del cetáceo. El plan de…

    Leer más
Back to top button