semarnat

  • Galería principal

    Plantean modificar ley para incorporar a 700 mil jóvenes a trabajo agrícola

    Representantes del sector agropecuario, jornaleros, legisladores, funcionarios y expertos en materia laboral plantearon la necesidad de reformar la Ley Federal del Trabajo para permitir que, al menos 700 mil jóvenes de zonas rurales de entre 16 y 17 años se incorporen a los trabajos del campo, donde refieren escasez de mano de obra y advirtieron que ante la falta de…

    Leer más
  • Medio Ambiente

    Llama Semarnat a SCJN a priorizar a comunidades indígenas respecto a mineras

    La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) pidió a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) priorizar a las comunidades indígenas sobre los intereses de las empresas mineras cuando resuelva el recurso de revisión de un amparo de la comunidad Tecoltemi, del municipio Ixcamaxtitlán, en la sierra norte de Puebla, previsto para el 19 de enero.…

    Leer más
  • Noticias

    Acuerdan vigilancia y protección de la Sierra de San Miguelito

    Con el propósito de coadyuvar en el cuidado, vigilancia y protección del Área de Protección de Flora y Fauna Sierra de San Miguelito, dependencias federales y el gobierno de San Luis Potosí firmaron un Acuerdo de Coordinación para trabajar en acciones que apoyen la conservación y protección de sus ecosistemas, su biodiversidad, y los bienes y servicios ambientales que provee…

    Leer más
  • Medio Ambiente

    Fiscalía Especializada en Delitos Ambientales, proponen en Senado

    El Grupo Parlamentario del PAN propuso una iniciativa con el objetivo de impulsar la creación de la Fiscalía Especializada en Delitos Ambientales.  Dicha institución deberá estar dotada de personalidad jurídica y patrimonio propio, con autonomía técnica, de gestión y presupuestal, y estar a cargo de un Fiscal, quien establecerá una política criminal y un plan de trabajo acorde a las…

    Leer más
  • Agronegocios

    Promueven producción de árboles de Navidad

    En México existe una demanda de dos millones de árboles, de los cuales, poco menos de la mitad se cubre mediante importaciones de Canadá y Estados Unidos. En respuesta, el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) trabaja conjuntamente con productores y autoridades para promover el uso de árboles de Navidad nacionales, con énfasis en los servicios ambientales…

    Leer más
  • Medio Ambiente

    Dan tiburón por bacalao

    De cada 10 ventas de bacalao que se realizan en la Ciudad de México, durante la temporada navideña, tres corresponden a especies en peligro de extinción o amenazadas, como el tiburón martillo y el tiburón toro. Los principales puntos de distribución donde se detectó la sustitución de bacalao son las pescaderías, con 55%; restaurantes con 40% y supermercados con 4.%,…

    Leer más
  • Galería principal

    “Diluyen” INECC e IMTA en Semarnat y Conagua

    Ante las críticas reiteradas de organizaciones de la sociedad civil y expertos de que el medio ambiente no es una prioridad para el gobierno de la Cuarta Transformación, se hizo oficial que el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC) y el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA) se “diluirán” en otras dos dependencias. Así, las atribuciones y…

    Leer más
  • Medio Ambiente

    Publican estudio para expedir decreto que proteja Lago de Texcoco

    A través del Diario Oficial de la Federación (DOF), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales informa que puso a disposición del público en general el Estudio Previo Justificativo (EPJ) para la expedición del Decreto por el que se pretende declarar como área natural protegida con el carácter de Área de Protección de Recursos Naturales (APRN), la región conocida…

    Leer más
  • Medio Ambiente

    Encuestarán a 5 mil sujetos agrarios sobre uso de glifosato

    Con el objetivo de determinar directamente en campo las acciones pertinentes que contribuyan a eliminar el glifosato, “herbicida tóxico que se usa en agricultura”, el gobierno federal anunció que entrevistarán a 5,015,369 sujetos agrarios distribuidos en territorio nacional. Esto forma parte de un convenio marco de colaboración entre el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y la Procuraduría Agraria…

    Leer más
Back to top button