semarnat
-
Galería principal
Anteproyecto sobre glifosato genera diferencias entre Sader y Semarnat
Ayer la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) envió un anteproyecto de decreto a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Cofemer) para la realización de estudios que permitan determinar la seguridad del glifosato y, en su caso, desarrollar tecnologías para su sustitución. El anteproyecto generó diferencias entre la Sader y la Secretaría del Medio Ambiente (Semarnat), ya que ésta…
Leer más -
Galería principal
Grupo intersecretarial va por eliminación completa de glifosato en 2024
El Grupo Intersecretarial de Salud, Alimentación, Medio Ambiente y Competitividad (Gisamac) buscará que el glifosato “quede suprimido completamente” en 2024, por lo que se espera de un decreto presidencial para ello, informó el titular del Medio Ambiente, Víctor Manuel Toledo Manzur. Este herbicida –que ha sido clasificado por la Organización Mundial de la Salud como probable carcinógeno– forma parte de…
Leer más -
Galería principal
Semarnat va por la “prohibición total” del glifosato en México
Ante las evidencias científicas de la toxicidad del glifosato, que demuestran los impactos a la salud humana y al ambiente, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) da importantes pasos para reducir gradualmente el uso de este químico hasta lograr su prohibición total en 2024. Adelita San Vicente Tello, directora general del Sector Primario y Recursos Naturales de…
Leer más -
Noticias
Condenan asesinatos de ambientalistas
El Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Víctor M. Toledo expresó su indignación y condena por la violencia en que se encuentran desde hace varios años quienes defienden el patrimonio natural de nuestro país y que ha cobrado la vida de más de una centena de ambientalistas, de acuerdo con datos de organizaciones no gubernamentales. Por ello, el titular…
Leer más -
Medio Ambiente
Atenderán afectaciones provocadas por el derrame en el río Sonora
Pobladores afectados por el derrame en el río Sonora, ocurrido el pasado 6 de agosto de 2014, sostuvieron una reunión con los titulares de las secretarías de Medio Ambiente y de Salud, Víctor M. Toledo Manzur y Jorge Alcocer Varela, a fin de expresar su reclamo por la falta de atención que autoridades de los tres órdenes de gobierno han…
Leer más -
Medio Ambiente
Liberan 30 accesos públicos a playas en Nayarit
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a través de la Dirección General de Zona Federal Marítimo Terrestre y Ambientes Costeros (Dgzfmtac), entregó a la autoridad municipal 30 accesos públicos para diferentes playas de Bahía de Banderas, en Nayarit, con el fin de que estos espacios de recreación estén abiertos para todas las personas a perpetuidad, es decir, que…
Leer más -
Medio Ambiente
Piden reconsiderar presupuesto a favor de las tareas de conservación y cuidado de la riqueza natural
Los representantes de la Semarnat, Conagua, Conanp, Conafor, Profepa, INECC, IMTA, y autoridades ambientales de 30 estados de la República, tras analizar y deliberar acerca de la muy preocupante situación que sufre el país en materia ambiental, hacen un llamado urgente a los poderes Ejecutivo y Legislativo en el orden federal, y a los gobiernos de los estados para reconsiderar…
Leer más -
Medio Ambiente
Conabio se transforma en organismo público descentralizado
Como resultado de la reunión efectuada el pasado 7 de noviembre del presente año entre el titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Víctor M. Toledo, y el coordinador nacional de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), José Sarukhán, coincidieron en que es necesario que la institución continúe su misión…
Leer más -
Galería principal
Gobierno de México sigue siendo “adicto” al petróleo: Víctor Toledo
Tras señalar que en México el tema de la energía va más allá de ser una tragedia, el titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Víctor Toledo Manzur, expuso que el gobierno actual “sigue siendo adicto al petróleo”, lo cual es una apuesta equivocada. Al participar en la presentación del libro Crisis Ambiental en México, ruta…
Leer más