Senado
-
Agronegocios
Senado de México sin conocimiento formal de acuerdo adicional con EU
No actuamos en razón de rumores o de twitters, sino de documentos formales, agregó.No se admitirá ser un tercer país seguro, advierte. El senador Ricardo Monreal Ávila afirmó que el Senado de la República no admitirá que México sea un tercer país seguro, y aclaró que hasta el momento no se tiene conocimiento formal de algún acuerdo adicional, como lo…
Leer más -
Agronegocios
Llega al Senado texto de T-MEC para su eventual aprobación
Conforme fue anunciado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, esta tarde el Ejecutivo Federal entregará al Senado de la República los textos del Tratado entre los Estados Unidos Mexicanos, los Estados Unidos de América y Canadá (T-MEC), para su consideración, análisis y eventual aprobación. Con esta entrega y una vez concluido el proceso de revisión legal del texto del…
Leer más -
Galería principal
Consulta previa a pueblos indígenas indispensable para realizar proyectos: IBD
Es necesario ampliar la difusión de los derechos de los pueblos indígenas y precisar los mecanismos para la realización de consultas.Convenio 169 de la OIT y Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, referentes importantes para los avances en la legislación de nuestro país. No obstante que la Constitución y diversos tratados internacionales reconocen el…
Leer más -
Agronegocios
Aprueban en comisiones Ley del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas
Integrantes de las comisiones unidas de Asuntos Indígenas y de Estudios Legislativos, Segunda, aprobaron el dictamen a la minuta que envió la Cámara de Diputados, que expide la Ley del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas. El proyecto del crea el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas como un organismo descentralizado de la Administración Pública Federal, no sectorizado, con personalidad jurídica,…
Leer más -
Agronegocios
Propondrán organizaciones Ley Agraria alternativa al Senado
Dirigentes campesinos, indígenas y afromexicanos que integran el movimiento campesino Plan de Ayala Siglo XXI 2.0 (MCPASXXI) anunciaron, en conferencia de prensa, que el próximo jueves presentarán en el Senado de la República una propuesta de Ley Agraria, toda vez que la Ley para el Desarrollo Agrario, presentada por el Senador de Morena, Ricardo Monreal Ávila, representa al modelo neoliberal…
Leer más -
Agronegocios
¿Cómo quedaron las comisiones del Senado vinculadas con agro, medio ambiente, indígenas y desarrollo social?
El Pleno de la Cámara de Senadores aprobó un acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), por el que se complementa la integración de 46 comisiones ordinarias de la LXIV Legislatura, presentamos aquí las que tienen relación con el sector agroalimentario y ambiental. Agricultura Ganadería Pesca y Desarrollo Rural Presidencia: José Narro Céspedes (Morena) Secretaría: Juan Antonio Martí del…
Leer más -
Agronegocios
Impulsan en el Senado crear Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas
Sustituye a la actual Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas Ante la necesidad de abonar a una eficaz y efectiva estructura institucional que garantice plenamente los derechos de los pueblos originarios, el senador Salomón Jara Cruz y la senadora Xóchitl Gálvez Ruiz propusieron crear el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas en sustitución de la actual Comisión…
Leer más -
Agronegocios
Regresivo que PVEM presida comisiones de medio ambiente en Legislativo
Preocupa a organizaciones que PVEM presida nuevamente Comisiones de Medio Ambiente en ambas Cámaras Señalan que, aprovechándose de estas presidencias en pasadas legislaturas, el PVEM ha impulsado sistemáticamente contenidos regresivos en las leyes ambientales. Proponen al resto de los partidos no otorgar carta blanca al PVEM y abrir los espacios del Congreso para que la ciudadanía participe y sea escuchada.…
Leer más -
Medio Ambiente
Senadores “verdes” defienden decretos del agua; no buscan privatización, aseguran
Los senadores del verde ecologista aseguraron que los decretos no equivalen a la privatización del agua, al argumentar que las reservas de agua, las vedas y las concesiones son tres instrumentos diferentes, cada uno con su propio propósito y normatividad. Al proponer reformar Ley de Aguas Nacionales y el decreto que reformó dicha Ley en 2004, senadoras y senadores del…
Leer más