Senado
-
Galería principal
Derecho a la alimentación en México, “lejos de ser una realidad tangible”, legisladora
-Presenta senadora Ana Lilia Rivera iniciativa para Ley General de Alimentación Adecuada, que reglamenta el artículo 4º constitucional En México el derecho humano a la alimentación esta plasmado en el artículo 4o Constitucional; sin embargo, “esta lejos de ser una realidad tangible”, por lo que en el Senado de la República se presentó la iniciativa de Ley General de Alimentación…
Leer más -
Agronegocios
Demandan etiquetado nutrimental para bebidas alcohólicas
Es necesario que las bebidas alcohólicas contengan un etiquetado nutrimental, pues el consumidor necesita saber cuántas calorías añade a su dieta con estos productos. Si queremos erradicar la obesidad en nuestro país es indispensable atacar todos los flancos, expusieron los senadores Eva Eugenia Galaz Caletti y Américo Villarreal Anaya. En un punto de acuerdo que enlistaron en la Gaceta Parlamentaria…
Leer más -
Política Agrícola
Desalinizar aguas marinas sin concesión, proponen senadores
La Comisión de Recursos Hidráulicos avaló una reforma para establecer que la desalinización de las aguas marinas interiores y del mar territorial, para uso o aprovechamiento agrícola y doméstico, queda libres de concesión. La instancia legislativa, que preside el senador Raúl Paz Alonzo, expone que los cambios a la Ley de Aguas Nacionales, precisan que dicha desalinización para explotación, uso…
Leer más -
Política Agrícola
Senadores plantean incluir 2.7 millones de trabajadores agrícolas al IMSS
En México, dos millones 700 mil trabajadores eventuales del sector agropecuario están fuera de la base del Instituto Mexicano del Seguro Social, por lo que el Senado de la República impulsa una iniciativa de ley para que sean incluidos. En territorio mexicano solamente 300 mil trabajadores del campo son los que se tiene contemplados a la base gravable del IMSS,…
Leer más -
Galería principal
“Especialmente difícil” alcanzar hambre cero en 2030: OCDE‑FAO
Después de una contracción económica provocado por la pandemia de Covid-19, se proyecta que en 2021 comenzará una recuperación económica generalizada; empero “si se sigue una trayectoria como hasta ahora”, será “especialmente difícil” lograr el Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2 de hambre cero para 2030. Así lo advierte la publicación Perspectivas Agrícolas 2021‑2030, editada en forma conjunta por la…
Leer más -
Agronegocios
Frente Parlamentario contra el Hambre buscará reglamentar derecho humano a la alimentación
La LXV Legislatura del Senado de la República reinstaló el Frente Parlamentario contra el Hambre, Capítulo México, con el fin de generar propuestas legislativas para que el Estado mexicano establezca una reglamentación que haga tangible el artículo 4° constitucional para ejercer el derecho humano a la alimentación. La diputada Aleida Alavez Ruiz, responsable de este Frente, manifestó que la…
Leer más -
Medio Ambiente
Plan para La Laguna requiere cancelación pozos irregulares que sobreexplotan acuíferos
La Cámara de Senadores señaló que el proyecto Agua Saludable para La Laguna requerirá de la regulación y cancelación de aquellos pozos irregulares causantes de la sobreexplotación del acuífero principal de la región, con el objetivo de regenerarlo y evitar la escasez del líquido. En un punto de acuerdo, presentada la senadora Lilia Margarita Valdez Martínez y el senador…
Leer más -
Política Agrícola
Estimulación de lluvias en norte de México, logra efectividad de 98%, dice Sader
El proyecto de estimulación de lluvias, mediante el cual se realiza la aspersión del reactivo Rainmate sobre las nubes para propiciar precipitación, ha sido efectivo en 98 por ciento, ya que se ha registrado lluvia en 71 de los 72 vuelos llevados a cabo en los seis estados donde se puso en marcha, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo…
Leer más -
Galería principal
Plantea Legislativo mesa de negociación con Washington sobre embargo camaronero
La Comisión de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural propuso que se instale una mesa de negociación con Washington para abordar el tema del embargo camaronero, donde participen la Conapesca, las secretarías de Relaciones Exteriores y de Economía, así como una comisión de legisladores. La instancia es presidida por el senador, José Narro Céspedes, quien expresó que se trata de…
Leer más