senasica
-
Agronegocios
Preocupa a industria de agroquímicos que Conacyt encabece políticas del glifosato
La industria de productores de agroquímicos externó su preocupación porque sea el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), la dependencia responsable de emitir “recomendaciones anuales a las autoridades competentes que les permitan sustentar, en su caso, la cantidad de glifosato que autorizarán a los particulares para su importación”, como lo establece el decreto que entró en vigor el primero…
Leer más -
Internacionales
Designa FAO a laboratorios del Senasica como Centro de Referencia mundial para resistencia a antimicrobianos
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) designó a la Unidad Integral de Servicios, Diagnóstico y Constatación (UISDC) del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) como Centro de Referencia del organismo internacional para la Resistencia a los Antimicrobianos (RAM). Este reconocimiento permite al organismo fortalecer la Estrategia Nacional contra la RAM,…
Leer más -
Política Agrícola
Contiene Senasica mosca del Mediterráneo en la frontera sur
El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) informó que las acciones de control y erradicación contra la mosca del Mediterráneo Ceratitis capitata (Wiedemann) en territorio chiapaneco resultaron efectivas, pues disminuyeron la población de la plaga a niveles manejables y dejaron de representar un riesgo mayor para la producción agrícola. La directora del programa Moscamed, Maritza Juárez Durán,…
Leer más -
Galería principal
Previene Sader entrada de 21 especies de plagas en puntos de ingreso a México
Entre enero y septiembre de 2020, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) evitó la entrada de 21 especies diferentes de plagas de importancia cuarentenaria, a través de la inspección de 88 mil 333 vuelos, ocho mil 454 embarcaciones marítimas, 441 mil 371 vehículos y 341 mil 894 peatones en los cruces fronterizos. Estas acciones son prioritarias para el…
Leer más -
Galería principal
Animales no representan riesgo para la diseminación del Covid-19: Sader
Senasica ha analizado 25 muestras sospechosas en su laboratorio de alta bioseguridad y ha confirmado cuatro casos positivos en perros Las mascotas no presentaron síntomas graves de la enfermedad, aunque tuvieron contacto directo con humanos infectados. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural reiteró que los animales no representan un riesgo para la propagación del Covid-19, y los cuatro casos…
Leer más -
Galería principal
Celebran ONGs nuevo decreto vs maíz transgénico y glifosato; industria lo considera una “traición” de la 4T
Mientras que organizaciones ambientalistas “celebraron” la publicación del nuevo anteproyecto de decreto presidencial que prohíbe el maíz transgénico en México y cancela el uso del glifosato gradualmente hacia el 2024; asociaciones de empresas de agroquímicos lo consideraron una “traición” a los agricultores mexicanos que confiaron en la 4T y acusó de “radicales y fundamentalistas” a sus promotores. Greenpeace México y…
Leer más -
Agronegocios
Registra ciclo de exportación de ganado bovino a Estados Unidos incremento de 40%
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) informó que México ha exportado a Estados Unidos 193 mil 704 cabezas de ganado en pie durante las primeras ocho semanas del ciclo 2020-2021, lo que representa un crecimiento de casi 40 por ciento en relación con periodo similar anterior, dato que impulsa al actual ciclo de comercialización. Aún con la contingencia…
Leer más -
Agronegocios
En medio de pandemia y elecciones continuó exportación de carne bovina a EU
En medio de la pandemia de Covid-19 y de las elecciones estadounidenses, las exportaciones mexicana de carne de bovino ascenderán a 270 mil toneladas y las de ganado en pie serán superiores a un millón 400 mil cabezas en 2020, con destino principal a Estados Unidos. Al cierre de este año se estima que el sector ganadero alcance una producción…
Leer más -
Galería principal
AMLO no firmará proyecto de decreto sobre glifosato y transgénicos que está en Conamer
Ante la polémica que se ha creado en torno al proyecto de decreto Presidencial que subió la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) al sitio de la Conamer, el jefe del Ejecutivo Federal, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), fue tajante al señalar que no firmará dicho documento y en el gobierno “queda prohibido usar ese agroquímico” y en Sembrando…
Leer más