senasica
-
Agronegocios
Inspecciona Sader cerca de 500 mil cargamentos agropecuarios para prevenir dispersión de plagas
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) retornó a su lugar de origen mil 153 vehículos de carga que transportaban productos agropecuarios y destruyó 262 cargamentos que representaban alto riesgo para la producción de alimentos en diferentes regiones del país. Para ejecutar estas acciones, los profesionales de control de movilización del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria…
Leer más -
Galería principal
México quiere ampliar ingreso de carne de res y cerdo refrigerado a China
México exporta a China carne de res y cerdo congelada y negocia con autoridades de ese país la ampliación a cárnicos frescos refrigerados, lo cual representaría un importante impulso para los ganaderos mexicanos. Con el objetivo de agilizar las negociaciones entre México y China para ampliar la exportación de carne fresca de res y cerdo al país asiático, la Secretaría…
Leer más -
Galería principal
Fortalece gobierno de México campaña vs langosta centroamericana
La langosta centroamericana es un insecto que puede alimentarse de hasta 400 especies vegetales, tiene alto potencial reproductivo y su comportamiento tiende a la formación de bandadas, integradas hasta por 80 millones de individuos por kilómetro cuadrado, por lo que pueden devorar 100 toneladas de alimento verde al día. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural ejerce durante este año…
Leer más -
Política Agrícola
Contrabando de ganado un negocio como la droga
La Comisión de Ganadería, que preside el diputado Eduardo Ron Ramos (MC), se reunió con el director general de Salud Animal de Senasica, Juan Gay Gutiérrez, con el objetivo de conocer los avances del “Memorándum de entendimiento para la importación a México de ganado bovino para sacrificio inmediato y engorda terminal, originado y procedente de Centroamérica”. En la reunión virtual…
Leer más -
Agronegocios
Activan dispositivo de emergencia vs enfermedad hemorrágica de conejos
A fin de formalizar y potenciar las medidas contraepidémicas emprendidas desde abril pasado, para controlar y erradicar el brote de la Enfermedad Hemorrágica Viral de los Conejos (EHVC) en la zona norte del país, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural activó el Dispositivo Nacional de Emergencia de Sanidad Animal (DINESA). El Acuerdo, publicado este viernes en el Diario Oficial…
Leer más -
Agronegocios
Activa México vigilancia epidemiológica preventiva vs avispón gigante
Ante la alerta emitida por Estados Unidos en referencia a la detección del avispón gigante asiático (Vespa mandarinia) en el estado de Washington, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) instruyó que en sus programas de vigilancia epidemiológica se incluya la búsqueda de esta especie invasora. A través de un comunicado, el órgano desconcentrado de la Secretaría…
Leer más -
Medio Ambiente
Detectan casos de Enfermedad Hemorrágica Viral de los Conejos en Chihuahua
En un predio de traspatio en el municipio de Nuevo Casas Grandes, Chihuahua se confirmaron casos positivos de Enfermedad Hemorrágica Viral de los Conejos (EHVC). Después de una notificación a través de la aplicación AVISE, donde reportaron casos de mortalidad con cuadros clínicos de hemorragia nasal, veterinarios del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) acudieron al lugar…
Leer más -
Agronegocios
Desarrollan herramienta para notificar enfermedades exóticas a través de dispositivos móviles
Con el objetivo proteger la sanidad de la producción pecuaria nacional, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) puso a disposición de los ganaderos la aplicación para dispositivos móviles AVISE, la cual facilita la notificación de síntomas en los animales que pudieran significar la presencia de enfermedades exóticas en una granja o unidad productiva. La aplicación se suma a…
Leer más -
Agronegocios
Aprueban programa de normalización para sanidad agropecuaria y pesquera
Con el objetivo de fortalecer el marco regulatorio, simplificar procesos, ordenamientos y acuerdos oficiales, el Comité Consultivo Nacional de Normalización Agroalimentaria (CCNNA) de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural aprobó el Programa Nacional de Normalización 2020. El programa incluye ocho temas del Subcomité de Protección Fitosanitaria, 10 del Subcomité de Protección Zoosanitaria, 18 del Subcomité de Pesca Responsable, uno…
Leer más