senasica
-
Agronegocios
Declara Agricultura libres de plagas a productores de aguacate de Puebla y Guanajuato
Los municipios de Atlixco, Huaquechula y Ocoyucan, de Puebla, y la zona agroecológica de Duarte, conformada por las comunidades de Cuesta Blanca, Duarte y Las Coloradas, en León, Guanajuato, obtuvieron el reconocimiento de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) de zona libre de las plagas reglamentadas del aguacatero. A través de un Acuerdo publicado en el Diario Oficial…
Leer más -
Agronegocios
Avanza certificación electrónica en materia fitosanitaria: Senasica
México avanza en el intercambio de Certificados Fitosanitarios Internacionales (CFI), vía electrónica, con diversos países, con la finalidad de propiciar el comercio seguro y ágil de productos agroalimentarios, informó el director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Francisco Javier Trujillo Arriaga. En reunión con integrantes de la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de…
Leer más -
Agronegocios
Declara Sader zona libre de plagas del aguacate a tres municipios de Michoacán y uno de Jalisco
Los municipios de Charo, Nuevo Urecho y Tangancícuaro de Michoacán, y Quitupan, Jalisco, obtuvieron la declaratoria, por parte de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), como zona libre del barrenador grande del hueso del aguacate (Heilipus lauri), del barrenador pequeño del hueso del aguacate (Conotrachelus aguacatae y C. perseae) y de la palomilla barrenadora del hueso (Stenoma catenifer).…
Leer más -
Agronegocios
Aplica México programa de bioseguridad integral para prevenir entrada de Peste Porcina Africana
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) aplica acciones de prevención en puntos de ingreso al país como puertos, aeropuertos y fronteras, y es riguroso con importaciones de productos distintos al cerdo, procedentes de naciones con casos positivos. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) lleva a cabo un programa de bioseguridad integral para prevenir la entrada de…
Leer más -
Galería principal
Ingreso ilegal de ganado de CA genera perdidas de unos 10 mil mdp a ganaderos de México
El ingreso ilegal de más de un millón de reses provoca daño a la ganadería mexicana estimada en más de 10 mil millones de pesos al año, señalan legisladores. Es importante que México revise el ingreso ilegal de reses provenientes de Centroamérica (CA) por la frontera sur, porque existen muchas irregularidades en la importación de ese ganado que afecta a…
Leer más -
Agronegocios
Brote de Mosca del Mediterráneo en Colima contenido
El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) informó que el brote de Mosca del Mediterráneo Ceratitis capitata (Wiedemann) no ha salido del perímetro en que fue localizado en la zona urbana de Manzanillo, Colima, y se encuentra en supresión. Como resultado del operativo de emergencia que inició el organismo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural…
Leer más -
Sanidad
Levanta Sader alerta por Virus de Encefalitis Equina del Oeste
El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) informó que desde hace más de 30 días no se han presentado nuevos casos del Virus de Encefalitis Equina del Oeste (VEEO) en Nayarit ni en ningún otro estado del país, por lo que concluyó la fase de alerta nacional que emitió el organismo de la Secretaría de Agricultura y…
Leer más -
Agronegocios
Colaboración internacional para mantener libre a América de la Peste Porcina Africana
Los servicios veterinarios de México, Estados Unidos (EU) y Canadá coincidieron en que el virus que provoca la Peste Porcina Africana (PPA) es único y complejo, por lo que la única forma de mantener libre de esta enfermedad al continente americano es trabajar en conjunto. Esto se dio a conocer al concluir el Foro de la Peste Porcina Africana, al…
Leer más -
Medio Ambiente
Identifican presencia de mosca del Mediterráneo en Colima
Técnicos del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), a través del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica Fitosanitaria (SINAVEF) identificaron la presencia de un ejemplar macho fértil de mosca del Mediterráneo (Moscamed) Ceratitis Capitata (Wiedemann) en Manzanillo, Colima. Personal del laboratorio de taxonomía de Moscamed en Metapa de Domínguez, Chiapas, confirmó la presencia de un macho fértil inmaduro,…
Leer más