senasica
-
Sanidad
Refuerzan programa de inspección y vigilancia sanitaria por Semana Santa
La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) reforzó el programa de inspección y vigilancia que se lleva a cabo en los puntos de ingreso al país, con la finalidad de proteger el patrimonio agroalimentario de México y agilizar la entrada de pasajeros que llegan del extranjero durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua. El…
Leer más -
Casos de éxito
Inauguran Centro Nacional de Referencia Fitosanitaria
Tecámac, Estado de México.- Con una inversión cercana a 400 millones de pesos, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), inauguró hoy el Centro Nacional de Referencia Fitosanitaria, importante herramienta para la protección del patrimonio agrícola del país y que es considerado el único en su tipo en América Latina. Durante la inauguración de las instalaciones…
Leer más -
Internacionales
Reaccciona Senasica ante alerta sanitaria por adulteración de carne de res en Brasil
El país no importa carne de bovino ni cerdo de la nación sudamericana. El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) suspendió desde el 19 de marzo pasado de forma inmediata y precautoria la importación de mercancías pecuarias de Brasil, luego de recibir la alerta sanitaria por adulteración de carne de res, esto en apego a las regulaciones…
Leer más -
Agronegocios
Apoyan propuesta de México de crear Red de Inocuidad Agroalimentaria de las Américas
Responsables de organismos gubernamentales de 16 países del continente apoyaron la propuesta del gobierno mexicano para integrar la “Red de Inocuidad Agroalimentaria de las Américas”, con la finalidad de fortalecer los sistemas de gestión relacionados con la producción de alimentos sanos en la región y al interior de cada una de las naciones. Lo anterior, en el marco del Quinto…
Leer más -
Mayores recursos a la sanidad e inocuidad permitirá mayor competitividad al campo
El coordinador de la subcomisión de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria, diputado Omar Noé Bernardino Vargas (PVEM), sostuvo que es necesario dar valor agregado a los productos del agro, ya que permitiría mayor desarrollo del sector y de las familias. Durante su segunda reunión de trabajo, el legislador detalló que los productores del campo requieren de mayor infraestructura y de…
Leer más -
Galería principal
Muerte de abejas en Durango, Coahuila y Jalisco sin relación con plaguicidas
Los resultados obtenidos sobre la pérdida de abejas en Durango, Coahuila y Jalisco, fueron negativos a plaguicidas clorados y fosforados, también se realizaron análisis para la detección de neonicotinoides y otros plaguicidas agrícolas y los resultados no mostraron evidencia de concentraciones que deriven en intoxicación de las colmenas. En este caso, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria…
Leer más -
Agronegocios
Implementa Sagarpa “Estrategia Río de Janeiro 2016” contra riesgos sanitarios
La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), implementó la “Estrategia Río de Janeiro 2016”, con el fin de reducir los riesgos de introducción de plagas y enfermedades provenientes de Brasil que pudieran mermar la producción de alimentos y ocasionar pérdidas económicas y de abasto. La referida Estrategia será implementada por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad…
Leer más -
Agronegocios
No hay riesgo por consumir carne mexicana: Senasica
No hay riego de consumir carne mexicana desde el punto de vista sanitario y de inocuidad, por lo que las versiones de que se corre peligro de que se ingiera clembuterol por comer este alimento son falsas y provienen de la ignorancia que existe de los procesos de certificación que existen en nuestro país. Así lo aseguró el director en…
Leer más -
Casos de éxito
Olfatos que previenen contaminación de plagas y enfermedades
El olfato de los perros es 10 mil veces más potente que el de un humano y se aprovecha para detectar el ingreso ilegal de especies vegetales y animales de otros países que pudieran traer plagas o enfermedades. En el Centro Nacional de Adiestramiento y Desarrollo de la Unidad Canina (CENADUC) se entrenan perros que se traen de diferentes albergues…
Leer más