senasica
-
Agronegocios
Pausa de EU a importación de ganado mexicano afectaría 100 mil cabezas por mes
La pausa temporal a las importaciones de ganado mexicano en pie impuesta por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos de América (USDA, por sus siglas en inglés), debido la detección del gusano barrenador en un animal en Chiapas, implica una afectación del orden de las 100 mil cabezas mensuales. El riesgo para México es que esa medida se…
Leer más -
Agronegocios
Nuevo récord de México en importación de maíz amarillo en 2024: SIAP
Al cierre del ciclo 2023/24, las importaciones de maíz amarillo de México alcanzarán un nuevo récord, con 22.3 millones de toneladas (t), lo que representa 21% más que el ciclo de mercado anterior, “cuyo volumen no ha sido registrado anteriormente”, reportó el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). Históricamente México es deficitario en producción de grano amarillo –empleado en…
Leer más -
Galería principal
Acuerdos de equivalencia de productos orgánicos con UE y EU beneficiarían a 500,000 agricultores de pequeña escala
Consolidar acuerdos de equivalencia de productos orgánicos de México con la Unión Europea (UE) y los Estados Unidos (EU) tendría un impacto social positivo sobre casi medio millón de agricultores y sus familias, en especial en regiones indígenas de alta marginación, por lo que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) debe instruir al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad…
Leer más -
Agronegocios
Importar maíz quebrado implica riesgos sanitarios y aumentará costos de producción en sector avícola. UNA
La Unión Nacional de Avicultores (UNA) consideró que limitar al sector avícola a importar maíz quebrado conlleva riesgos sanitarios para las aves, porque ese maíz es más propenso a bacterias y hongos, además que esto impactará los costos producción de entre 15% y 20%. Por medio de un comunicado, el organismo indicó que el grano que el sector avícola importa…
Leer más -
Agronegocios
Importación de cerdo brasileño hacia México continúa; pendiente amparo vs la medida: Opormex
Aunque las importaciones de cerdo de Brasil hacia México han aumentado, la medida incumplió los dos objetivos que tenía el gobierno federal al autorizarla, porque ni se mermó la dependencia del principal proveedor, que es Estados Unidos, ni se redujo el precio al consumidor final, señaló la Organización de Porcicultores Mexicanos (Opormex). A la fecha, la nación sudaméricana ha exportado…
Leer más -
Agronegocios
4 transnacionales concentran 50% del mercado global de plaguicidas
Dentro de una veintena de firmas transnacionales de plaguicidas, cuatro concentran 50 por ciento del total de las ventas globales, lo cual en 2022 representó unos 85 mil 762 mil millones de dólares. Se trata de Syngenta, Bayer Crop Science, Corteva Agriscience y Basf. Pero además estas compañías tienen una fuerte presencia en el mercado de semillas, donde Bayer-Monsanto ocupa…
Leer más -
Noticias
No hay riesgo de contagio por influenza aviar de baja patogenicidad A(H5N2) en México: SSA
La Secretaría de Salud informa que no existe riesgo de contagio para la población con la detección del primer caso humano de influenza aviar de baja patogenicidad A(H5N2) en México, toda vez que no hay una fuente identificada de infección, la investigación continúa. El caso se registró en un hombre de 59 años, con antecedente de enfermedad renal crónica, diabetes…
Leer más -
Galería principal
Reporta OMS primera muerte en el mundo por influenza aviar A (H5N2); se registró en México
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dio a conocer la muerte del primer humano por influenza aviar A (H5N2), se trata de un mexicano de 59 años, residente del Estado de México, pero que se encontraba hospitalizado en la Ciudad de México. El hombre no había tenido contacto con aves de corral u otros animales. Según los familiares llevaba…
Leer más -
Medio Ambiente
Descartan que mortandad de monos aulladores en Chiapas y Tabasco sea por enfermedades
Ante el reporte de mortandad de monos silvestres del tipo aulladores (Alouatta Palliata), en algunos municipios de Chiapas y Tabasco, expertos de las secretarías de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Agricultura y Desarrollo Rural y Salud desplegaron un operativo de emergencia para determinar las causas del deceso de los animales e informaron que se descartan enfermedades emergentes o de origen…
Leer más