senasica

  • Declaran libres de la enfermedad de Aujeszky a 5 estados y el DF

    Los estados de Colima, Michoacán, Morelos, Oaxaca y Querétaro, así como el Distrito Federal, fueron declarados por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) como libres de la Enfermedad de Aujeszky, propia de los cerdos. Las declaratorias impactan positivamente en el fomento de la producción porcícola de las mencionadas entidades, valuada en más de dos mil…

    Leer más
  • Reforzarán México, Canadá y EUA estatus zoosanitario en América del Norte

    Querétaro, Qro.- Enfocar de manera regional la salud animal coadyuva a fortalecer a América del Norte como potencia en la producción y exportación de productos cárnicos, a facilitar el intercambio comercial entre México, los Estados Unidos de América (EUA) y Canadá y a prevenir de manera integral la entrada de enfermedades exóticas en la región. Así lo consideró el director…

    Leer más
  • Reconocen investigadores de EUA técnicas mexicanas de control biológico contra HLB en cítricos

    Técnicos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), industriales e investigadores de cítricos de California reconocieron los esquemas de producción de insectos benéficos que se llevan a cabo en México para contrarrestar la presencia del Psílido Asiático de los Cítricos (PAC), insecto que transmite el Huanglongbing (HLB) enfermedad que afecta a los cítricos. El…

    Leer más
  • Estiman erradicar influenza H7N3 en 2015

    El Programa Temporal de Control y Erradicación del Virus de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad H7N3 avanza satisfactoriamente, por lo que el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) y los productores avícolas estiman que para septiembre de 2015 México estará en posibilidad de declararse como libre del virus. Funcionarios del SENASICA se reunieron con integrantes de la…

    Leer más
  • Comercializacion

    Impulsa Senasica la formación profesional de certificadores de producción orgánica

    El funcionario de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) se pronunció por la necesidad de avanzar en temas como la investigación del sistema de producción orgánica, certificación de insumos, apoyo a la infraestructura productiva, desarrollo del mercado nacional y gestión de equivalencias. Afirmó que con la marca (MCS) nuestro país ha incrementado la formación de…

    Leer más
  • Reconoce FDA a SAGARPA por colaboración en materia de inocuidad agroalimentaria

      El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) recibió un reconocimiento de parte de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA por sus siglas en inglés) por su “excepcional dedicación y experiencia científica para el desarrollo e implementación de una colaboración global, efectiva y sustentable para mejorar la protección de la salud pública”.…

    Leer más
  • Firman México y Estados Unidos carta de intención para fortalecer la inocuidad de alimentos

    El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) y la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos (EU) firmaron hoy una “Declaración de intención para la cooperación en la alianza para la inocuidad de productos agrícolas frescos y mínimamente procesados”. A…

    Leer más
  • Canceló Sagarpa dos Normas Oficiales en materia de sanidad

    La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) publicó hoy en el Diario Oficial de la Federación (DOF) los avisos de cancelación de las Normas Oficiales Mexicanas NOM-037-ZOO-1995, Campaña Nacional contra la Fiebre Porcina Clásica (FPC) y NOM-005-ZOO-1993, Campaña Nacional contra la Salmonelosis Aviar. La cancelación de estas Normas se da en virtud de que el 30…

    Leer más
  • IICA llama a colocar la salud humana en el centro de la sanidad agropecuaria

    San Luis Potosí, México.- El director general del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Víctor M. Villalobos, al participar en el séptimo Foro de Consulta sobre Reforma del Campo recomendó integrar la productividad, la salud humana y la competitividad bajo la sombrilla de la sanidad agropecuaria y la inocuidad de los alimentos. “La salud de la gente debe…

    Leer más
Back to top button